Romel Herrera (Rommel Hervez) nace en Anaco, Venezuela, en 1971. Estudia Dibujo y Pintura en la Escuela de Artes de Caracas, 1993. Se Licencia en Artes Plásticas, Mención Escultura, en el IUESAPAR ahora UNEARTE, en 1999. Ha realizado cursos de Posgrado de Filosofía en la Universidad Simón Bolívar, 2007-2009 y Curso Avanzado y maestría en Teología Espiritual en la UCAB, 2010-2018. Entre el 2004 y el 2006 realizó talleres de Poesía, Narrativa y Ensayo, en el CELARG .
Ha realizado un número importante de exposiciones, colectivas e individuales, así como su investigación sonora tanto en Venezuela como en México, Colombia, Argentina y Alemania. Ha Dictado conferencias en varias Universidades de México, Italia y Venezuela. Se ha dedicado a la labor docente desde el año 2003, en la Universidad Nacional Experimental de las Artes, en las cátedras de Escultura, Arte Sonoro y Ensamblaje e instalación.
Ha desarrollado su investigación entre elementos gráficos y escultóricos hacia el arte sonoro; integrando la danza, la música instrumental y coral y el video en el espacio.
En la universidad se graduó con la mención Cumlaude, y en el año 2006 obtuvo una beca para una residencia artística, a través del Fonca, en ciudad de México, residencia que le abrió las puertas para presentar su investigación en espacios como: El Museo Ex-teresa, El Museo del Antiguo Palacio del Arzobispado, la Universidad del Claustro. Ha realizado investigación con Escritores en Lenguas Indígenas, que le ha aproximado al estudio del sonido en algunas lenguas originarias. Tiene dos residencias en el CMMAS de Morelia, allí ha presentado un concierto sobre su investigación sonora, así como una ponencia, en 2017 se publicó en la revista Ideas Sonicas, la investigación sobre el qalitico, lengua artificial de su creación. En 2018 participó en el congreso virtual de de Arte sonoro Parlante.
CONTACTO: rommelhervez@gmail.com
Para comentar debe estar registrado.