Por: Ricardo Chávez
En la tradición japonesa, el bushidō (武士道) es un término traducido como “el camino del guerrero”.
El seppuku, harakiri, haraquiri o hara-kiri (腹切 o 腹切り lit. «corte del vientre») es el ritual de suicidio japonés por desentrañamiento. El seppuku formaba parte del bushidō, el código ético de los samuráis, y se realizaba de forma voluntaria para morir con honor en lugar de caer en manos del enemigo y ser torturado, o bien como una forma de pena capital para aquellos que habían cometido serias ofensas o se habían deshonrado. (tomado de Wikipedia)
Siempre me he preguntado cómo puede reseñarse un disco de noise, especialmente cuando quienes lo proponen lo hacen desde la influencia japonesa, cosa que de entrada me atrae un montón.
Para los amantes de lo visceral, del desesperante monótono que produce el escuchar un ruido con escasas variaciones e interludios, este trabajo es para ellos. Los 3 primeros actos sirven para introducirnos al plato fuerte que da nombre al disco. Las formas en las que los artistas enfrentan las altas abstracciones que se pueden lograr para generar noise suelen ser tan variadas que en el resultado pocas veces se puede distinguir el método con el que son hechas.
Al escuchar esta propuesta lo que más he recordado es la película Tesuo: The Iron Man, y las variaciones que meticulosa y sutilmente van apareciendo, bien podrían servir como su banda sonora (con edición de acuerdo a las imágenes, obvio), especialmente cuando el protagonista ya se convierte en el personaje cuya imagen es imposible de olvidar. Les recomiendo verla, no voy a ser yo quien les dé spoilers.
Fecha de Lanzamiento: 11 de Julio de 2019
Que bueno.
No conocia Tesuo: The Iron Man. Bueno filme, buena trilha, si? Poni junto con el disco y ficou bueno tambiem.
Muchas gracias por reseñar el disco.
Gracais pro la parceria entre nosotros.
Perdon por mi portunol. jejejej
Abrazos!
¡Gracias por tu arte hermano!