Reseña de Híbridas y Quimeras: Compilame’sta

a0263803021_16.jpg

Por: Ana Mora

Compilame’sta: Celebrando un año más de vida de Híbridas y Quimeras en la experimentación sonora y cuerpos femeninos.

Híbridas y Quimeras, lanza el pasado 3 de septiembre Compilame’sta, primer compilado  en conmemoración de su segundo aniversario, que reúne el trabajo de las artistas que han formado parte del colectivo a lo largo de su novel, pero productiva historia. Cada una de ellas nos regala  no tan solo una obra, sino parte de su propia alma. Escuchar este compilado es una fiesta  sonora, donde las fronteras entre máquina y humano (cyborg), ficción y realidad,  se difuminan como ya lo vaticinaba Donna Haraway. La destellante y atractiva portada de la talentosa Iurhi Peña nos atrapa desde el inicio.

Manitas Nerviosas, Jessica Rosen,  GRAVE, Susan Campos y Tomás de Camino nos evocan lo sagrado, ritual y meditativo en sus tracks. La  improvisación y lo natural se hace presente en las voces de Bárbara Lázara y  Sarmen Almond. La frescura de Chiquita Magic, la potencia y beats de Naerlot, así como el dúo Florence Garneau y Gabrielle HB dan muestra de otras posibilidades interdisciplinarias. El chiptune de Maia Koenig y R41ÑB0W TR4$H, los politritmos de CNDSD y KOI crean movimiento y llevan al trance. Los elementos de la naturaleza envolventes en la obra de Suminagashi, Alina Sánchez, Ana María Romano y Elentric inspiran una escucha atenta.

Mariane Teixido, ZGamu, Nierika, Concepción Huerta, Sandy Ewen, Mabe Fratti y Qeei guían a viajes oníricos, etéreos, aurales y espaciales. Corazón de Robota, Alina Maldonado, Daniela Solís y Alda Arita nos rodean con sus sonoridades ruidosas. Las reflexiones de vacío y oscuridad de Magenta Mgnta se contrastan con la Utopía esperanzadora de Verónica Mota. La  poesía de Margarita Michelena inspira las sonoridades de Libertad Figueroa y  una mezcla entre sueño y realidad los mensajes sonoros de Piaka Roela.

La escucha también es un acto político y una forma más de subvertirnos, así que la música experimental hecha por mujeres y disidencias en latinoamérica hoy nos propone nuevas posibilidades como las que Compilame’sta celebra. Muchas felicidades a todxs y especialmente a Híbridas y Quimeras por seguir resonando con fuerza en este camino de experimentación sonora. ¡Por este y muchos años más!

Fecha de lanzamiento: 3 de Septiembre de 2019

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER