Reflexión: Bandcamp

Tomado del portal de Bandcamp

Por: David Yépez

La primera vez que probé Bandcamp fue hace 10 años, poco después de que abrieran su web en septiembre de 2008. Desde aquel año hasta la actualidad, esta plataforma estadounidense ha incorporado una gran cantidad de optimizaciones que sin duda la han convertido en una de mis favoritas para gestionar contenidos musicales. En esta ocasión haré un repaso a las características del servicio enfocado a artistas. Es importante aclarar que Bandcamp cuenta con 3 divisiones: Bandcamp para artistas (Bandcamp for Artists), Bandcamp para Sellos Discográficos (Bandcamp for Labels) y Bandcamp para Fanáticos (Bandcamp for Fans). Bandcamp para artistas y Bandcamp para sellos discográficos tienen características muy similares.

Bandcamp para Artistas:

Este servicio está destinado para artistas independientes, es decir para artistas que se manejan sin ningún sello discográfico o que a su vez, gestionan sus lanzamientos de forma compartida con sellos independientes, que les ofrezcan mayor libertad a la hora de distribuir su música. Las principales características del servicio son:

  • Acceso inmediato a estadísticas en tiempo real
  • Configuración de pre-orders (pre-lanzamientos)
  • Venta de lanzamientos en cualquier tipo de soporte físico (CD, Cassette, Vinilo, Tarjetas de Descarga) y venta de Merch
  • Carga de archivos en formato lossless
  • Generación de códigos de descuentos
  • Generación de reproductores para incrustar en cualquier sitio web
  • Fijación de precios en cualquier tipo de moneda
  • Diseño personalizado del sitio o del perfil

Adicional a estas características, Bandcamp posee un servicio premium por 10 USD mensuales que te otorga los siguientes beneficios:

  • Mensajería dirigida para fanáticos específicos de acuerdo a variables específicas (seguidores por ubicación, seguidores leales, seguidores indecisos, etc.)
  • Servicio de streaming privado y servicio de streaming opcional (dedicado para seguidores especiales, prensa, gente de la industria)
  • Plataforma de vídeo sin publicidad
  • Estadísticas profundas
  • Google Analytics

Personalmente probé este servicio por 6 meses y es bastante recomendable si eres un artista con una trayectoria ya establecida y quieres llevar tus lanzamientos al siguiente nivel. Las campañas a través de Google AdWords pueden ser de mucha utilidad para posicionar tu música en los motores de búsqueda y generar mayor exposición. De la misma forma, la mensajería dirigida y el streaming privado u opcional pueden hacer que tu propuesta se vea más atractiva para la prensa musical o para atraer nuevos fanáticos. Los 6 meses que mantuvimos algunos de nuestros lanzamientos bajo streaming opcional, nuestro índice de ventas subió un 5%.

Es importante tener en cuenta que Bandcamp funciona como cualquier agregador, la diferencia es su facilidad de gestión y que no se necesita de ningún intermediario para cargar nuestra música y empezar a venderla de forma inmediata, de la misma forma en la que se recibe el dinero que se genera por los pagos de nuestros seguidores. Bajo esta premisa de agregador o distribuidor musical, Bandcamp retiene un porcentaje del 15% de las ventas digitales y un 10% de las físicas, ésta es una de las formas de sostener la plataforma, aparte del servicio premium. Los porcentajes son similares a cualquier agregador, tomando en cuenta los datos publicados en mi anterior artículo. Adicional a estos valores cada proceso de pago de un fan genera ciertas tarifas que aquí detallo para tener en cuenta: para transacciones mayores o iguales a 8.07 USD, la tarifa de transacción es 1.9% + 0.30 USD cuando un fanático usa PayPal; 2.9% + 0.30 USD cuando un fanático paga con una tarjeta de regalo y 2.2% + 0.30 USD cuando un fanático usa una tarjeta de crédito. Para transacciones más pequeñas (menos de 8.07 USD), Bandcamp reduce la tarifa al cambiar automáticamente a la tasa alternativa del procesador de pagos al 5% + 0.05 USD. Cuando un fanático compra en gran cantidad tu material y Bandcamp envía un pago masivo, la tarifa de PayPal es del 1% del monto total del pago. Todas estas tarifas pueden variar según la ubicación geográfica o el método de pago específico.

Otra de las ventajas de llevar tu música en esta plataforma es su propia capacidad de difundir su catálogo a través de las recomendaciones semanales y Bandcamp Daily. Cada fanático puede seleccionar sus géneros o estilos musicales favoritos y habilitar el envío de un newsletter semanal con nuevos lanzamientos que se encuentren etiquetados, ésta es una de las razones principales para etiquetar tu música una vez que la hayas cargado. Por otra parte, Bandcamp Daily funciona como un blog dedicado a lanzamientos diarios y es curado por gente especializada en diferentes estilos musicales; uno de nuestros últimos lanzamientos salió en esta sección de noticias y ayudó a que ese álbum tenga una exposición considerable en redes sociales, otros medios y que las ventas se muevan durante tres días seguidos.

Espero que esta información te sea de utilidad y que antes de cargar tu música a servicios de streaming impersonales, intentes formar una base de fanáticos que puedas reconocer fácilmente a través de una cuenta en este rincón de gente apasionada y entregada a la verdadera música independiente.

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER