El sonido nos cambia la forma de habitar el mundo, nos permite adentrarnos en los lugares que habitamos ya sea el planeta, nuestro cuerpo, la mente o inclusive los sueños. En este EP llamado intuitivamente Personal Territories y dedicado a su amiga Luciana Ruso, la músico, fotógrafa y realizadora audiovisual mexicana Concepción Huerta utiliza el sonido como lenguaje para visibilizar la resistencia de la vida sobre la violencia.
Con texturas del noise y ambient experimental, crea un perfecto diseño sonoro y una postproducción refinada que nos lleva a preguntas actuales: ¿Cómo le llamaríamos al territorio que habitamos? ¿Por qué la violencia siempre afecta el territorio que habitamos? ¿Cómo el cuerpo se resiste a la violencia? ¿Es este territorio físico o sutil?
A través de cinco tracks, se arma un arco narrativo sonoro perfecto. Start, se encuentra trabajado desde lo onírico. Como dice su nombre, es el inicio, el despertar a una realidad caótica plagada de murmullos procesados, ecos y delays. Attack procura el acecho sobre un dron grave e incómodo. El clímax del arco narrativo es Travel, viaje a través de delays metálicos y distorsiones. Invasión, acompañado de un video, propone la desfragmentación del territorio (¿o seremos nosotros mismos?) por pixeles. Y el gran final (también con video), Accepting a Lost Cause, que llama a la reflexión sobre la invasión humana a todos los territorios, inclusive a nuestros propios cuerpos batiéndose cara a cara con los abusos, la toxicidad y el infrenable paso del tiempo.
Te invito a imaginar sus formas con los oídos. ChEARS!
Fecha de Lanzamiento: 19 de septiembre de 2019
Fotografía: Concepción Huerta
Para comentar debe estar registrado.