Reseña de Tomás de Camino + Susan Campos Fonseca: Autómata Finito

a1147326939_16.jpg

Por: Ana Alfonsina Mora Flores

Cada día podemos apreciar en nuestro entorno como las fronteras disciplinarias se difuminan. El arte, la ciencia y la tecnología se conjugan a través de procesos experimentales, dando como resultado propuestas que nos llevan a crear nuevos imaginarios. Uno de estos proyectos es “Autómata Finito”, la más reciente colaboración de la compositora e investigadora Susan Campos Fonseca y el matemático, músico y productor Tomás de Camino lanzado el pasado 28 de marzo bajo el sello IGM (Irreverence Group Music). Es fascinante escuchar como la creación sonora hoy en día se transforma y no se queda como en el pasado en un resultado cerrado e intocable, es decir,  evoluciona, se renueva y genera nuevas posibilidades como la vida misma. Este es el caso de las meditaciones Butoh, obras  que Susan comienza en 2014 y que continúan su camino en este álbum. En sus palabras:

La meditaciones butoh se basan en un principio: el gemido humano, que contiene el hálito vital del placer y el llanto. La vida humana se rige por dos principios, el deseo del amor y el inevitable camino hacia la muerte. La electrónica de Autómata explora esa finitud, de la que pretendemos huir, liberados por las máquinas, pero ellas, en su propia evolución, no hacen más que recordárnoslo.

Gemido, Katana, Espino Blanco  ahora desde una nueva perspectiva en una versión electrónica se mezclan e interactúan con las cajas generadoras de noise de Tomás. La innovación en estas cajas llega al uso de Inteligencia Artificial, creando sus propios sonidos mediante un “algortimo genético”. Asimismo, Fragile (Parte 1 y 2) es una obra inédita y el clímax que pone de manifiesto las ideas de Susan y Tomás en sinergia. El noise, los loops propuestos, la voz humana recitando el poema de Anna Ajmátova y todo este viaje que recomiendo escuchar en una sola emisión, son un gran ejercicio no solo de audición, sino también de introspección y reflexión. Ya desde la portada, Jonathan Torres, a través de su Robot Cadáver nos invita a la meditación sobre esta relación cyborg (máquina-humano) que ya estamos viviendo.

Fecha de Lanzamiento: 28 de marzo de 2019

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER