Es una artista sonora de Argentina. Su trabajo se basa en la acción colaborativa entre humanos, entre humanos y máquinas, técnicas y otros entes para construir un archivo del futuro, en donde se desentierre la tensión e inestabilidad entre normalizaciones y subjetividades.
En sus videos, instalaciones y performances, la educación musical coexiste con técnicas del arte contemporáneo. Se focaliza en las nociones de ruido y ritmo para explorar posibles traducciones entre lo sonoro, lo audible, el objeto y el cuerpo. Trabaja descomponiendo lo que está significado como musical, reconfigurándolo a través de colaboraciones, creando nuevas formas y caminos poco transitados.
Actualmente forma parte del Programa de Artistas de la Universidad Torcuato Di Tella 2019. Estudió música y batería de forma particular, fotografía en la EFC Andy Goldstein y artes sonoras en el Posgrado en Música Expandida de la Universidad Nacional de San Martín. Fue escuchada en salas nacionales e internacionales como el Centro Cultural Kirchner, Centro Cultural San Martin, Centro Cultural Recoleta, Open House London [UK], CheLA, IF-Investigaciones del Futuro, Festival Tsonami [Chile], Festival Aural [México], Mayhem [Dinamarca], entre otras. Fue baterista del trío de noise y acción sonora COSO, percusionista de la orquesta de improvisación Sputnik y los grupos F15, SFS y Tromdrone ZN+.
Participa del colectivo de artistas TRRUENO, orientado a la creación sonora y visual con medios electrónicos, y acciono desde #VIVAS, plataforma mutante de manifestaciones feministas.
Coordina y programa el CASo – Centro de Arte Sonoro desde su fundación.
CONTACTO:
Para comentar debe estar registrado.