Por: Sábila Orbe
Tengo el agrado de reseñar un álbum lleno de sensaciones y de poesía sonora abstracta. Desde Bogotá “Opus Nigrum” nos trae: “Rizoma.”
Comienza con “Intro” un tema que nos da la bienvenida con un sonido vocal similar a cantos ancestrales. A naturaleza, a aromas de incienso. Una ambientación minimalista bellísima y delicada que es el punto de inicio de un larga duración que nos llevará a recorrer una amalgama de experimentación.
“Una raíz emerge de mi cuerpo” es el segundo tema donde se despliega el desarrollo de lo antes mencionado. Voces tenues y fantasmales que se internan y se mezclan oscilando junto la vibración espiritual del oyente. Hablando de géneros podemos percibirlo como una mezcla de arte sonoro con ambiente oscuro, con una leve saturación de sonido que le da el toque noise.
El tercer track es llamado: “Dos” el cual es mas silencioso y aún mas reflexivo. Tiene un compás otorgado por una percusión, que acentúa el aspecto oscuro y como de aquelarre que se percibe en todo el álbum. Acompañado de las anteriores voces espectrales, se añaden a éstas susurros a este conjuro de entonaciones disonantes y a la vez armónicas. Aunque podemos hablar directamente que el sonido es oscuro, no se percibe como algo terrorífico, o como un soundtrack de horror, sino más bien la ambientación es algo introspectiva, chamánica, ritualista y quizá de inspiración hasta alienígena.
El cuarto tema llamado: “Tres”, continúa la línea de la pista anterior y es el desarrollo de esta procesión de delicado ruido y enlace con estas entidades tribales de la tierra y de las sombras (metafóricamente hablando).
El track “Cuatro” posee una guitarra que rompe con el estilo del álbum, aquí empezamos a escuchar el lado mas tirado al noise drone del larga duración. Una pieza que te ensimisma con frecuencias de ruido estáticas y continuas. Sale un poco de la oscuridad para internarse en la psicodelia y la distorsión.
Por último el tema “Rugido/ruido” es el desenlace de este ritual de poesía. Lleno de ruido armonioso y experimental. Es sin duda una gran culminación y el clímax perfecto para este álbum lleno de sensitiva composición.
La profundidad de este trabajo auditivo, su delicadeza y simpleza, lo convierten a mi parecer en una verdadera joya del underground experimental latino, que ningún amante de la experimentación y del ritual ambient puede perderse. Muy recomendado.
Fecha de lanzamiento: 4 de Enero de 2020.
Para comentar debe estar registrado.