Reseña de Fryturama: El Mutante Más Lindo

61245421_2245711152358020_7546745739414601728_o

Por: Carlos Gustavo Calle Vásquez

Desde México, la banda Fryturama nos trae su nuevo disco: El Mutante Más Lindo, lleno de lo que ellos llaman “cute noise”, cargado de guitarras distorsionadas, sintetizadores cautivantes y voces hipnotizantes.

El disco abre con “Siempre es bueno verte”, un paisaje sonoro de ensueño, lleno del trino de cientos de pájaros, paneando entre los canales izquierdo y derecho. De pronto, una voz celestial empieza a crecer junto con los acordes del piano, mientras se va sumando, muy sutilmente, un synth bass envolvente. Al estilo de un mantra, “este es tu camino/este es mi camino/siempre nos vamos a encontrar”, son las frases que se repiten y que se quedan dando vueltas en nuestras cabezas, mientras escuchamos el sonido de la naturaleza en un segundo plano. Podemos escuchar el rumbo que va tomando el disco.

Siguiendo con “Amigxs”, el disco se va tornando algo más movido. Con una guitarra fuzz muy enérgica y una voz con bastante efecto, la letra de la canción nos llena de muchos recuerdos, ¿quién no ha compartido tantos buenos momentos con todos sus amigxs? El tema acaba con el sonido de los equipos siendo desconectados.

“Sigo Atrás” es el tercer tema. Entrando con una caja de ritmos muy marcada para luego abrirle paso a la guitarra y al synth bass como bucle. Una de las mejores letras del disco, muy introspectiva, que puede servir como una especie de catarsis para quien la escuche. La guitarra vuelve a tomar protagonismo con un solo bien distorsionado mientras la mística de la letra sigue haciendo lo suyo. Recuerda, sigue atrás de ti.

La guitarra fuzz ya es una constante para los chicxs de Fryturama, “Me congelo”, el cuarto tema del disco, no es la excepción. Con una letra igual de íntima, es una especie de carta para unx mismx. La voz armoniosa y la guitarra distorsionada es una combinación muy curiosa, y en esta ocasión, muy bien lograda.

“Ana”, quinto tema de la producción, emerge con un synth bass profundo de baja frecuencia y con un collage de voces entre ambos canales, para luego sumarse una especie de percusión acompañando al bajo. A lo lejos, se escucha una guitarra con reverb mezclándose con la voz, para luego dejarla sola en un loop hasta el silencio.

Llegamos al sexto y último tema del álbum. “Hace calor” entra con una especie de synth bass con delay hasta crear un ritmo constante, se le suma la característica voz envolvente y una guitarra con reverb. Todo va calzando hasta que entra la percusión, muy precisa, dicho sea de paso. El tema sigue hasta fundirse en un pink noise de baja frecuencia. Sin duda, el tema más experimental del disco.

La importancia de este disco radica en la combinación de dos estilos, por un lado tenemos a Arturo con las guitarras llenas de fuzz y de distorsión; mientras que por el otro, Fryda nos deleita con su gran voz llena de chorus y delay. Ambos se funden y crean este nuevo concepto llamado “cute noise”. A esto hay que agregarle el uso de paisajes sonoros para poder contextualizar al oyente e involucrarlo con el sentimiento que los chicxs de Fryturama desean generar. Con respecto al arte del disco, también se encuentra dentro de esta dualidad. El arte es bizarro, muy plástico (en el buen sentido), mientras que los colores son muy chillones, incluso hasta infantiles. El estilo de la banda se ve reflejado en ambas parte de la producción, muy bien pensado y realizado.

Fecha de publicación: 15 de Mayo de 2020

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER