Compositora y violonchelista. Inició sus estudios musicales a los 16 años en el Conservatorio de su ciudad natal Ambato. Desde los 18 años reside en la ciudad de Buenos Aires. Como instrumentista ha participado en diversos festivales musicales e interdisciplinarios en Argentina, Cuba y Ecuador como: IV Festival Latinoamericano de Cello (Argentina – 2012), Ciclo de Danza Butoh en el Jardín Botánico de (Argentina-2013), FASE: Encuentro de Ciencia, Arte y Tecnología (Argentina-2015), FIMAC: Festival Internacional de Música y Arte Sonoro Contemporáneo (Ecuador-2016/17), Festival de las Artes (Cuba-2018), Festival Audiovisual Bariloche (Argentina-2019). En el 2014 fue convocada por el Centro de Experimentación del Teatro Colón para formar parte de “Electrónica para orquesta” dirigida por Gregor Schwellenbach (Alemania).
Como compositora, publicó su primer álbum solista “Composiciones para un violoncello solo” dicho trabajo obtuvo el Premio de Música Académica ‘Sixto María Durán’ de la organización de los Premios Municipales a las Ciencias y las Artes (Ecuador-2019 ). Sus composiciones han sido seleccionadas e interpretadas en Festivales de Ecuador, Colombia, Chile y Argentina: Festival Ecuatoriano de Música Contemporánea (Ecuador-2018), Creadoras (Colombia-2018) TACEC: Primera Generación (Argentina-2018), XVI Bienal de Cuenca (Ecuador-2019), Música Ocupa (Ecuador- 2019). En el 2019 fue seleccionada por el programa Ibermúsicas “Ayudas a compositores para residencias artísticas”; proyecto que se efectuará en la Pontificia Universidad Javeriana con el percusionista ecuatoriano Marcelo Villacís (Colombia 2021) Fue Becaria MAGA (UNQ-ISA, Cuba-2018), Tacec: Primera Generación (Teatro Argentino-2018), Germina.Cciones con el apoyo del programa intergubernamental Ibermúsicas (Chile- 2019).
CONTACTO: anagonzalezgamboa@gmail.com