
Artista, docente, investigadora. Desde bordes experimentales entre el arte, la ciencia, y la tecnología explora los territorios a partir del estudio sensible de los fenómenos naturales y sus relaciones con lo viviente. En producción desarrolla instalaciones, esculturas, performances e intervenciones sitio específico donde entrecruza las artes electrónicas, el bioarte, el land art, la fabricación digital, prototipado electrónico y el desarrollo de tecnologías open source.
Licenciada en Arte y es egresada de la Maestría en Tecnología y Estéticas de las Artes Electrónicas de la UNTREF donde es actualmente docente, investigadora y coordinadora del Laboratorio de Impresión 3D. Fundadora del Laboratorio de Ecologías Invisibles, programa nómade de creación y experimentación con el medio ambiente desde el cruce del arte y desarrollo de tecnologías de código abierto. Integrante del Colectivo Electrobiota y el Laboratorio de Geopoéticas Subalternas. Obtuvo becas de realización y estudios del FONCA-CONACYT México, Talent Development Network, Institute of Environmental and Land Art, Prince Claus Fund, Fondo Nacional de las Artes, entre otras. Su trabajo ha sido exhibido en muestras y festivales internacionales en Argentina, México, Brasil, Uruguay, Estados Unidos, Canadá, Francia, Portugal, Holanda, Irán, Egipto, Colombia, Suiza, entre otros. Ha sido merecedora de reconocimientos como Mención en la Bienal Kosice, 1er Premio en el concurso de Artes Electrónicas de la UNTREF, Mención en el Concurso de Arte y Tecnología del FNA, Mención categoría Arte Robótico de Fundación ITAÚ, entre otros.
CONTACTO: gabrielamunguia.o@gmail.com
¡Súper! adoré, gracias