Reseña Ana María Romano: Pequeñas voces

Por: Ana Mora

Viajero Inmóvil Ex]P[erimental, sello argentino dedicado la difusión de las músicas experimentales comenzó sus actividades este 2021 con un regalo de reyes para todes.

Pequeñas voces (2017-2020) es un álbum que da cuenta no solo de la calidad y dominio técnico que caracteriza la creación sonora de Ana María Romano, sino de manera personal, sintetiza la fuerza artivista colectiva, así como una libertad expresiva y afectiva que ha guiado su trabajo a lo largo de los años.

El primer track titulado “Yo conozco tu locura porque también es la mía” inspirado en el  poema de Rosamaría Roffiel estuvo a cargo de Las exorcistas (Ana María Romano y Marta Cabrera).  Esta pieza da cuenta de un conjuro sonoro colectivo en el evento “De donde nace la fuerza” llevado a cabo en 2018 en la Universidad de Bogotá. 

Comienza con palabras estigmatizantes como arepera, lencha,entendida,machorra entre otras, con las que se nombra coloquialmente a las mujeres lesbianas en Latinoamérica. Poco a poco van  perdiendo fuerza en contraste con la la multiplicidad de voces  que enuncian las palabras potentes, desafiantes y amorosas de Audre Lorde, Sor Juana Inés de la Cruz, Yolanda Arroyo, Valeria Flores, Safo, Macky Corbalán, Gloria Fuertes, Gloria Anzaldúa, Alejandra Pizarnik, Cristina Peri, Adrienne Rich y Rosamaría Roffiel .

”El Suelo Desde el Viento (2018) es una obra electroacústica para soporte fijo que forma parte del proyecto colaborativo Sound Photography inspirada  en una fotografía de  Giulia Biasibetti, titulada Traditional English Morris dancing in the streets of Oxford” (http://citiesandmemory.com/sound-photography/).

No Queremos Flores (2017/2020)  nos transporta a ese espacio público con todas las sonoridades que lo caracterizan, pero más importante aún, reúne las voces de las mujeres  que a través de consignas como “No queremos flores, queremos derechos” “No más feminicidios en esta ciudad” reclaman ese derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y a la vida misma ante la ola de feminicidios que se ha vuelto un problema lastimosamente común en Nuestra América. Estas consignas se van haciendo más potentes dejando un mensaje esperanzador : “Alerta alerta, alerta que camina, la  America Latina va a ser toda feminista”.

Y si de fuerza colectiva hablamos, From Nothing to Nothing (2019) es una obra originalmente cuadrafónica adaptada a su versión estéreo compuesta para el proyecto “Voices from Eris”. Esta iniciativa fue el punto de encuentro y  un ejercicio de enunciación y consciencia a través del sonido de la mano de 14 mujeres alrededor del mundo. 

Todas Somos Nosotras (2019)  cierra estas memorias y rituales sonoros  dejando en claro la potencia de la colectividad.

Les invito a descubrir esta compilación  de cinco tracks que  un ejercicio de escucha muy rico nos hace conectar con las sonoridades de inmediato de manera íntima, pero al mismo tiempo,  exhorta a la reflexión y elevación colectiva de nuestras voces como mujeres en este territorio compartido: Nuestra América.

Fecha de lanzamiento: 6 de enero de 2021.

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER