
Por: Ana Mora
¿qué significa vaciarse?
lo vacío y lo lleno como parte de la misma acción
el espacio, donde el vacío es la huella de eso que ya ocurrió
el vértigo que da lanzarse al vacío, a lo desconocido
ese impredecible devenir
vaciarse de sonido, llenarse de sonido
el vacío ¿es silencio?
¿es eso que rodea a la forma?
Algo en el vacío es el resultado de las exploraciones sonoras de los músicos argentinos Paula Shocron y Pablo Díaz quienes a través de la improvisación van creando un diálogo no solo entre ellos, sino con el espacio mismo al que nos sumergen desde Obertura hasta Forma. La interdisciplina atraviesa el proceso creativo generado no solo por los músicos, sino también por las ideas en colectivo con la artista visual Verónica Trigo que las refleja a través de una serie de acuarelas relacionadas con cada pieza. Esta producción lanzada el pasado 1 de febrero bajo el sello de Nendo Dango Records nos convoca a un viaje tanto sonoro como visual.
En lo particular como pianista, esta experimentación que Paula nos comparte, me reconecta con el instrumento, me invita a decolonizarlo, a reconfigurarlo. La sutileza de los acordes hasta quedar en una sola nota con multiplicidad de matices y la sensación de los armónicos llenando el espacio deja sin aliento. Así la percusión y uso de diversos objetos que se van resginificando así mismos a través de las manos de Pablo, conversan y dialogan en todo momento, creando una escena con movimiento. La intensidad de las notas del cello en Alterna y la voz entremezclándose con esta en Dejarse caer, nos invitan a Vaciarse a permanecer en la inmensidad del espacio. En Lejanía tiene un dejo de nostalgia que se desvanece con la energía de Ritmo. En Forma el sonido se convierte en todo y nada a la vez dejándonos en un estado de abstracción profunda.
Además de la escucha se puede sentir el trabajo e inmersión del mismo cuerpo de los músicos y una libertad que pocas veces se puede conseguir cuando se trata de tocar un instrumento demostrando la experiencia y su profundo compromiso con el sonido.
Algo en el vacío se traduce en el aquí y en el ahora. Las interrogantes y reflexiones con las que abre este texto, se transforman en sonidos de una manera única cada vez que escuchamos esta producción y que se potencializa con el aspecto visual.
Les recomiendo ampliamente a escuchar el álbum completo esperando que la multiplicidad de sonidos también estalle y resuene en su ser, así como los colores de Verónica expandan esta experiencia.
Fecha de publicación: 1 de febrero de 2021.
Para comentar debe estar registrado.