Reseña de Interspecifics: Aire V.3

Por: Nathália Andrião

La pregunta que hago aquí antes de continuar con esta revisión es: ¿alguna vez se han detenido a pensar en el aire que respiran? ¿creen que viven en un entorno propicio para ustedes? “Interspecifics” me hizo reflexionar sobre este tema, no solo durante los treinta minutos de este álbum, sino también a lo largo del día.

Aire V.3 es un álbum audiovisual compuesto por tres tracks: Bogotá, CDMX y São Paulo lanzado este mes – abril de 2021. Con el apoyo del Departamento de Calidad del Aire del Instituto de Recursos Mundiales en México, “Interspecifics” (Emmanuel Anguiano, Leslie García, Paloma López y Felipe Rebolledo) han creado una serie de composiciones sonoras y visuales que nos muestran la dinámica de la polución en las tres ciudades en América Latina. Este interesante proyecto nos presenta, los oyentes, una nueva forma de observar las ciudades además de generar una mayor posibilidad de diálogo y entendimiento de lo que nos acerca.

Es importante destacar la unión de lo musical con lo político y ambiental en este proyecto. En mi opinión, Aire v.3 nos coloca a los oyentes en una posición de críticos y observadores del momento ambiental en el que vivimos. Además de la impecable producción musical, de excelente calidad, la producción visual y su propuesta presentada, este proyecto cumple con los objetivos planteados de ser una herramienta de difusión y reflexión.

Este álbum muy interesante, de gran importancia y peso para la producción musical actual, está disponible para descarga gratuita, así como más información sobre los temas en el Bandcamp de Otono, en el sitio de Aire v.3 y el sitio de Interspecifics.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER