
Por: Nathália Andrião Trotta
En medio de esta pandemia donde todo parece asfixiarnos, principalmente, en mi opinión, para los vecinos de las grandes ciudades que sienten que sus días pasan cada vez más rápido por el exceso de información, la producción del disco El espíritu del bosque y la casa del árbol, de Abdul & Perkinson es como un respiro en el caos.
La increíble producción de este dúo se sintetiza en los seis tracks que componen el álbum. Estos tracks fueron grabados en la mañana del 1 de enero, año nuevo, de 2021, donde los músicos Abdul (Diego Galcerán) y Perkinson (Antar Kuri) se reunieron con sus respectivas familias en “La Floresta”, Uruguay. Así como se puede leer en la descripción del disco y en la propuesta del dúo presentada en su Bandcamp, el uso de instrumentos musicales y no musicales, transmiten al oyente la importancia de la improvisación y el experimentalismo del dúo.
En lo que mencioné anteriormente en el texto sobre respirar en medio del caos, se trata de la facilidad del dúo para transmitir un ambiente familiar, como por ejemplo en la track “capítulo 3”, donde es posible escuchar las voces de los niños, así como sus juguetes y instrumentos infantiles que se utilizan en la producción. Es posible ver la importancia de presentar visualmente en su actuación, un entorno rural y la creación de un ambiente familiar.
Creo en la idea de que la portada de los álbumes es una forma de sintetizar visualmente la propuesta musical que al artista le interesaba presentar en su disco. Sin embargo, el dúo también presenta su propuesta de manera resumida en un video que da nombre al álbum. A través de las escenas capturadas para este video, es posible ver la interacción entre la naturaleza y la producción musical. Además, en la hermosa
portada del dúo Abdul & Perkinson en la imagen de abajo.
Recomiendo esta producción musical para los oyentes interesados o no en la música experimental.