
Egresada en la Universidad Autónoma de Baja California con especialidad en clarinete, ha realizado estudios de manera autodidacta de Saxofón y Flauta transversa. Comenzó su formación en el Centro de Estudios Musicales (CEM) a la edad de 7 años donde fue alumna de diferentes maestros como Malena Durán (Flauta Dulce), Luis Salazar (Teoría Musical) y Alexander Gurevich (Clarinete). Formó parte de la Orquesta Juvenil (OCEM) y algunos ensambles, bajo la dirección del maestro y Director Ernesto Rosas. Posteriormente cursó dos años en el Bachillerato musical del Conservatorio de las Rosas A.C. en Morelia, Michoacán y continuó su formación como clarinetista bajo la tutela del maestro Alfredo Valdés-Brito.
Después de pausar sus estudios musicales para explorar otras expresiones artísticas como las artes plásticas y estudiar la Lic. En Diseño Gráfico en la Universidad Iberoamericana de Tijuana, en el 2013, regresó a Ensenada para comenzar la Licenciatura en Música en la Universidad Autónoma de Baja California con el maestro Emiliano López Guadarrama, presentando en 2017 su examen final de Clarinete. A lo largo de su carrera musical ha formado parte de diversas Orquestas como la OSUABC, Orquesta Filarmonía, Tijuana Camerata, OCENS, Joshua Tree Philarmonic y ensambles como La Covacha Big Band, Peninsular Jazz Ensamble, Blue Note Ensamble, Binational Experimental Ensamble entre otros, explorando géneros como el jazz, la música contemporánea, la Improvisación, música electrónica y más estilos musicales. Ha trabajado con grandes músicos, intérpretes, directores y compositores de la región e internacionales como lo son Santos Cota, Wilfrido Terrazas, Jarrod Radnich, Michael Blake, Carolina Mercado, Peter Ciglaris, Paco Barragán, Ignacio Baca Lobera, Juan María Solare, Álvaro Díaz, Ernesto Rosas, Teresa Díaz, Stephanie Richards, Nick Lesley, solo por mencionar algunos.
Ha participado en festivales internacionales como Blue Rail en University of California, San Diego, el Latin American Art Fair” y Weird Hues / Crossover Festival en Estados Unidos y en festivales nacionales como el Jalisco Jazz Festival en Guadalajara, Festival de Jazz & Blues de Tijuana, BC., EnTijuanarte, seleccionada para participar en el Festival de Expresiones Contemporáneas 2020, Semana de Improvisación de la UABC, entre otros, en los cuales siempre comparte el amor por la música y las ganas de experimentar todo lo que va aprendiendo. En el trabajo de composición, su trabajo abarca desde la música electrónica y experimental hasta composiciones de música formal de concierto y académica, en 2019 se estrenaron 4 de sus obras, entre ellas ‘CROSSTALKS – Cinco Duetos para Clarinete y Viola’ en el Festival de Cuerdas de Costa Rica. Más recientemente se seleccionaron dos de sus obras para presentarse en el Festival de Expresiones Contemporáneas en la ciudad de Puebla en octubre de 2020, y se han estrenado 4 obras en lo que va del año.
Desde que descubrió esta bella expresión ha tenido siempre la inquietud de componer, abarcando varios géneros y estilos a lo largo de los años; ahora su visión musical ha evolucionado para enfocarse intensamente en la creación auténtica y honesta que distinga su localidad, refleje la escena musical que la rodea y sobretodo exponga su esencia y entendimiento del mundo.
Para comentar debe estar registrado.