
Por: Rodrigo Mardones Castro
«La propia esencia del lucro capitalista está en que no se reduce al campo de la plusvalía económica: está también en la toma de poder sobre la subjetividad». Micropolítica. Cartografías del deseo. Félix Guattari/Suely Rolnik
En cuanto a la forma, se trata de un EP de 5 tracks. No conocía a este dúo de Santiago Chile, de lo que sí soy testigo: de que más grave está la situación por la pandemia en Latinoamérica, salen y salen discos, EPs.
Sacaron este trabajo por el sello Samsara que, desde 2015, cultiva los estilos de post-rock, folk, electrónica. Los y las psiquiatras han recomendado, entre las actividades para enfrentar las cuarentenas, las de hacer música, o al menos tocar un instrumento musical. Este dúo se lo tomó en serio. Me gustan esas capas de sonidos, como esos desayunos chilenos, pero como decimos por estos lados desgranemos el choclo:
En el track ‘Amanecer en la Lluvia’ aparecen esas risas que evocan complicidad en lo cotidiano. Me imagino al dúo grabando en el living de casa, armando una canción de protesta distópica, los sintes transmiten hipnóticos sueños. ‘Noche Trizada’, un mantra contra la violencia policial, rap directo. Sigue ‘La puna’, folk guitarra lento, voz de baja fidelidad, un piano se cuela y parece haberse escrito en un día nublado. En ‘Biz’, un nuevo mantra, un Spoken word en el epicentro llamado dignidad, un sinte minimal, un delay room, secuencias que dan la sensación de caminar. En ‘Sambate’ me encuentro con un bossa nova construido desde el living de una casa, un juego de voces, el mar de fondo, un tranquilo sonido de ukelele, muy en la onda de los primeros discos de Animal Collective.
Nota aparte la imagen de carátula (que poco se escribe sobre estas cosas), hay relevancia de dos cabezas de serpientes. Parece tomada desde un microscopio.
Me niego a pensar que esto es un EP, para mí es una obra sonora que hay que darle su mérito, sobre todo si nace en esta época de incertidumbre y desinformación, y que además es fruto de la colaboración. Es solo la punta de iceberg de lo que está sucediendo en Latinoamérica, en sonido y música, en estos momentos.
Fecha de lanzamiento: 7 de mayo de 2021
Para comentar debe estar registrado.