
Por: Salma Cerón
“Memorias Suspendidas” es por sí mismo un título autoreflexivo que, junto con los nombres de cada pieza, provocan un eco que resuena en un espacio sonoro mapeado dentro de nosotros mismos (y de nuestros vínculos con el mundo).
A través del sello Hole Records, la compositora y artista sonora Concepción Huerta y el músico y productor José Orozco Mora, construyen seis piezas de una armonía granular basada en una ambientación oscura que sirve de lienzo para los brillos tonales y la distinción de drones, donde la penumbra se amplifica y los destellos se acentúan.
El dúo utilizó un four track, un órgano eléctrico y un par de sintetizadores para darle vida a “Nuestro Presente”, la primera pieza que, con una modulación expansiva, le da vida a un entorno y un pensamiento que irá (de)formándose con el paso de los tracks; “Pulsos” comienza repetitivo y gradual, como un paisaje sonoro que está buscando una señal sonora con la cual conectar, la pieza es hipnotizante y con breves mezclas melodiosas. “Traslación”, como lo dice su nombre, resuena como un puente o una conexión, siendo la de menos duración en el disco, como un estado de decaimiento interior. “La Profundidad se Expande” tiene la cualidad del tiempo y la introspección, con su letargo etéreo y ambiente denso. Las texturas de “Memorias Suspendidas” gozan de tonalidades largas en delay que se pierden en el ruido y la disonancia, mismas que tomarán protagonismo mientras el panorama de siete minutos avanza penetrante. Para terminar, “Nos Encontramos en la Melancolía”, título increíble que es un estado de espectro amplio, que con mareas digitales y analógicas desborda reminiscencias y frecuencias luminosas. Y, así es como cierra uno de los proyectos en conjunto más hermosos que podrán escuchar este año.
Aún pueden escucharlo a través de Bandcamp y también hacerse de un cassette (edición limitada); para aquellos nostálgicos de la escucha. Los invito también a escuchar los proyectos en solitario que tienen ambos artistas, pues son ejes importantes de la escena experimental latinoamericana en la actualidad.
Fecha de lanzamiento: 3 de marzo de 2021
Para comentar debe estar registrado.