La práctica artística de Gregorio Fontén explora la canción como un vacilar entre la escucha y el baile. En este vacilar, la canción aparece como la resonancia entre cuerpo vibrante y entorno de rumores; como el tránsito desvanecido entre ambiente y acción. Esta exploración se ramifica en poesía; cantos, improvisaciones, piano y grabaciones de campo; instalaciones y visuales, el Winka Wayno Sound System y escritos especulativos. Actualmente Fontén reside en Valparaíso, Chile y trabaja en un libro que enmarca la práctica artística del vacilar como una ontología especulativa latinoamericana. Es doctor en Artes Sónicas por Goldsmiths, University of London y su trabajo ha sido publicado y presentado en diferentes lugares de América y Europa destacando presentaciones en el Queen Elizabeth Hall (Londres), Center for New Music (San Francisco), Fundación Phonos (Barcelona), CMMAS (Morelia), Teatro Municipal de Santiago entre otros y las publicaciones Contemplación (Libros de la Elipse, Santiago 2001), FM (Veer Books, Londres 2014) y Transducción (Sonhoras, Barcelona 2018). Sus canciones han sido descritas como únicas y destartaladas, cuyo efecto es alucinatorio, corrosivo; a la vez extraño y bello.

CONTACTO: vozandina@gmail.com
Facebook: @gregoriofonten
Instagram: @gregfont