Reseña de: Impermanente Obra Negra: Jorge David [et al]

Impermanente Obra Negra es un archivo abierto, dinámico e inacabado, que se materializa en una serie de piezas de experimentación sonora que fueron creadas, mezcladas y/o re-elaboradas por el compositor mexicano Jorge David García en colaboración con artistas y colectivos como Arsan, Ernesto Méndez, Neural Xolotl y Armstrong Liberadx.

Desde ciudad de México, nos llega uno de los recientes trabajos del artista Jorge David [et al] llamado: “Impermanente Obra Negra”, lanzado a través del sello OTONO.
A continuación analizamos los temas por separado, para irnos adentrando en este nuevo álbum lleno de experimentación.

Reseña escrita por: Sábila Orbe

Tragar Abismos: un tema con unos efectos glitch de voces y sonido de arte sonoro muy delirante y lúdico. Las grabaciones de campo con voces, risas y conversaciones le dan un toque poético y onírico al tema. Mezclado con una tenue instrumentación de fondo, logra una excelente mezcla de sonidos.

Hay que hallar los fantasmas esenciales: Una pieza glitch noise, que se convierte en un poderoso drone amurrallado de ruido y texturas estridentes. Casi 6 minutos de un paisaje sonoro enérgico y furioso, que en su último lapso se torna tenue y arrítmico.

La piel y la cuerda: el track comienza con un sonido ambiente tenue y continuo, que a ratos mezcla delicados ruidos y percusiones con ecos. Es una pieza meditativa y llena de matices bellos y delicados. Es sin duda el tema más misterioso y oscuro del álbum.

T.O.L.T.: es un tema atmósferico que está llena de grabaciones de campo, de sonidos de naturaleza, de diálogos sociales. Se percibe como un collage de grabaciones y de sonidos que combinados, generan un estado hipnótico, que atrapa los sentidos.

Códigos Obsesos 6.0: el penúltimo tema es un drone mezclado con una bella voz femenina, similar a susurros. Se siente como una especie de ritual en medio de la naturaleza. Un diálogo cinemático alrededor de los 5 minutos, crea un quiebre inesperado en la composición. Es un track complejo y muy auténtico. Uno de los más sofisticados y abstractos del álbum.

Dimensiones Tangenciales: un tema que comienza con un bello poema, recitado solemne y profundamente. Pasados los dos minutos, comienza a aumentar el volumen de los diminutos ruidos y glitches en el fondo de las capas sonoras. Es una pista que marca el desenlace de un larga duración surrealista, poético y atiborrado de suspiros.

Fecha de lanzamiento: 27 de febrero de 2022.

One thought on “Reseña de: Impermanente Obra Negra: Jorge David [et al]”

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER