Reseña de Phermatta Du Enndo Plantae: Urich-Sass

Fotografía por Vidar para el álbum Urich-Sass de Phermatta Du Enddo Plantae

De ritmos cautivadores y voces envolventes está compuesto Urich-Sass, el último álbum de Phermatta Du Ennddo Plantae lanzado por el sello discográfico mexicano Hole Records. El proyecto está conformado por Coco Badán (Tajak, Flor de Kapomo, Coqueta) y Carlos Barranco (Von Temple) ambos artistas ya reconocidos en la escena local por proyectos que van desde la electrónica, el rock psicodélico hasta la experimentación en diversos géneros.

El dúo oriundo de Ensenada presenta en éste álbum una mezcla de vocales hechizantes y repeticiones minimalistas, la intención es oscura pero también lúcida, un recorrido en un espectro de misterio y conexión con el entorno. 

Hace más de un año, el colectivo compartió en una de sus redes una noticia sobre una reciente investigación que sugería que el misterioso monumento de las piedras de Stonehenge tenía como motivo amplificar el sonido durante los antiguos rituales de la clase gobernante. El vínculo con Urich-Sass parece natural, ¿es esta la oportunidad para conectar con el misterio de un pasado prehispánico por sus influencias o con el alma de una naturaleza que desconocemos? la fuente de improvisación es palpable pero este viaje de sombras invita a desvanecerse entre el arrullo, entre la atmósfera repetitiva y profundos drones. 

Si bien, el resto de su discografía, lleva en su título e imagen una representación o acercamiento a la naturaleza, este álbum, socava en sus profundidades.

Cada pieza es una oportunidad para la contemplación y el encuentro, es la música, posiblemente, una de las disciplinas en las que la repetición, mientras más insistente e intencionada, más significado y dirección tiene el mensaje. Si quieren pausar el tiempo y entrar en un estado de conversión, este es el lugar sonoro al que deben acudir. 

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER