
Imaginemos que tenemos un boleto para hacer un viaje a pura velocidad y adrenalina por la noche de una ciudad superpoblada, llena de luces de colores y que nuestro guía y anfitrión es un ser luminoso dotado de una calma tan sublime y refinada que logra prestarnosla durante 16´57” para que podamos ver todo desde arriba. Sí, Deepfake nos invita a perseguir lo fugaz, ser testigos de la captura de lo efímero.
El título “Captura de lo efímero” es como nombre para la obra algo hermoso y sugestivo. Desde el comienzo estamos en un viaje con características de persecución. Un “allegro con Moto” que nos hace correr detrás de un motivo melódico huidizo y fugaz, con aires minimalistas al mejor estilo Steve Reich, se torna en una constante de coherencia compositiva ya que en los cuatro tracks vamos a cruzar ríos de melodías de notas cortas, hermosamente encadenadas y si bien el caudal sonoro es grande y fuerte, al despertarnos en la escucha nos encontramos con que todos los materiales son “chiquitos”. La textura, nunca saturada, es como un telar, unx podría seguir el recorrido de cada hilo de principio a fin. Esto es un regalo que Mariano Balestena hace a nuestros oídos tal vez acostumbrados o adormecidos por culpa de las músicas “comerciales”.
El otro regalo es la circularidad formal del álbum, algo que la percepción agradece y mucho, ya que cuando llegamos a la última estación, “Grabado toma 2”, podriamos incluso invocar a Heraclito y su “ningún hombre puede cruzar el mismo río dos veces, porque ni el hombre ni el agua serán los mismos”. Unx no es el mismx después de escuchar este trabajo.
Este es un disco para escuchar y re escuchar, es una fuente de energía limpia y pura.
Celebro este material!!!
Para comentar debe estar registrado.