
La artista sonora chilena Valentina Villaroel nos presenta una compilación de piezas sonoras realizadas para la obra teatral “Cómo convertirse en piedra” bajo la dirección y dramaturgia de Manuela Infante. El álbum con título homónimo se divide en dos partes que se diferencian por el registro y creación de paisaje sonoro, en contraste con la exploración y trabajo con voces fragmentadas.
Esta obra está basada en una mirada crítica entre lo humano y no humano. La naturaleza como algo que está fuera y puede explotarse en contraste con la supremacía de lo considerado humano como lo ha expresado Manuela y queda de manifiesto en el trabajo sonoro de Valentina.
En la primera parte podemos escuchar no solo diversos elementos naturales como el viento y el agua, sino también la amplificación de la materialidad de las piedras y diferentes procesos como lo son los roces, el golpeteo y el propio desgaste natural que experimentan, a pesar de ser consideradas elementos inertes pero que al mismo tiempo forman parte del diferentes ecosistemas. En ese sentido, Valentina a partir de la bioacústica nos permite realizar una escucha no antropocéntrica a través de la creación de este imaginario sonoro.
Se puede apreciar en todo el álbum la sensibilidad de Valentina desde su escucha y transitar a través de sus grabaciones de campo que se potencializan por medio de la síntesis creando una serie de capas sonoras envolventes.
En la segunda parte la voz toma un papel importante que comienza desde la propia respiración que se convierte en palabras . Estas se van fragmentando, tomando un significado más textural, rítmico y resonante. Los loops que se van creando y transformando van creando un entramado donde las fronteras entre lo natural y sintético también se difuminan.
Sin duda un trabajo bien logrado y cuya propuesta interdisciplinaria se ve enriquecida particularmente desde lo sonoro. Cómo convertirse en piedra puede escucharse en Bandcamp o en la página del sello Pueblo Nuevo .
Para comentar debe estar registrado.