Reseña de Licuadoras Luminosas: La tormenta nos espera

Ilustrado por Daniel Piedrahita

Disco: La tormenta nos espera

Agrupación: Licuadoras Luminosas

Publicado por: Discos La Milagrosa

Lanzamiento: 24 de setiembre de 2022

A diferencia de otros antes y ahora, jamás desobedezco un semáforo con motos, jamás motos o carros con licuadoras luminosas, discreción, casi sin escoltas frecuentemente sin ellos…


Enrique Peñalosa

Como el coletazo de una tormenta sónica, llena de reflexiones, momentos luminosos, encuentros y desencuentros en torno a la desazón provocada por una pandemia, el calentamiento climático, los primeros veinte años de un siglo cargado de cambios, mini-guerras televisadas por twitter, cambios en el poder de derechas a izquierdas, varias protestas, ruido eterno convertido en canciones que exceden los términos radiables (tanto por cortas como por largas), así como la lluvia in crescendo los amperios de las licuadoras luminosas llegan a nuestros oídos. 

Su música es muy directa: el señor Luis Daniel Vega en el beat preciso, las guitarras de Bibiana Rojas Goméz (Las extintas, Marta Rivera), con secuencias de acordes simples, llenas de superposiciones y procesamientos de señal con efectos, un sabor a campo en su charangueo luminoso, que recuerdan las combinaciones entre folk y ruido de bandas como Yo la tengo, The Sea and Cake, Juana Molina, The Breeders, Sonic Youth; el bajo como piso frecuencial, muchas veces limpió otras tantas veces con fuzz y distorsión, bailando entre la textura y la armonía, cargado de punk medallo e interpretado por el compañero Daniel Piedrahita (Hermanos Menores, Hito de Piedra). 

Este disco le permite al oyente viajar entre nubes de sonido, riffs contundentes y reconocibles, un poco de poesía en servicio de la música, en una narrativa continua, donde el silencio es lo primero que escuchas y lo último que suena, las dinámicas son muy bien pensadas, casos como Letargo un cuasi bolero, donde un drone generado por un feedback en la guitarra nos lleva de tonalidad menor a mayor en el bajo, mientras la batería juega con platillos y rudimentos. 

El disco fue publicado en formato digital en la plataforma de Bandcamp y en formato de cassette con tiraje limitado, la portada es una ilustración de Daniel Piedrahita. 

Una nueva tormenta de post rock colombiano está tomando forma y las licuadoras luminosas llegaron para corroborarlo con este bello disco. 

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER