Reseña de Koyak: La casa no se comporta

Disco: La casa no se comporta

Artista: Koyak

Sello disquero: CAS Records

Año: 2022

Dentro de las posibles definiciones del espacio que R. Murray- Schaeffer denomino paisaje sonoro, encontramos las siguientes tres opciones “un paisaje sonoro puede ser, ya una composición musical, ya un programa de radio, ya un entorno acústico” (Schaeffer 2013: 24) partiendo de este supuesto, tranquilamente podemos entender porque Koyak nombra a su serie de piezas para algunas musicales, para otros dark ambient, para otros cuantos ruido, “paisajes sonoros que surgen de un proceso inconsciente de grabación-improvisación-mutilación” (Koyak: La casa no se comporta notas al pie). La experiencia estética de escuchar este disco es la de un constante movimiento en los lugares recortados, ampliados, examinados desde el objeto sonoro y llevados a un espacio vital lleno de terror, horror, suspenso, lugares ominosos donde el miedo a lo desconocido es siempre bellamente conducido por el sonido. 

El disco es un recorrido narrativo que sumerge al oyente en la introspección oscura de su creador. Cada uno de los elementos sonoros son prolijamente dispuestos, siempre procurando saber cual puede ser la mejor opción de espacialización, buscando generar cosquillas en el canal auditivo, sugiriendo otra manera de afectar la fisicalidad del oyente, lo mismo sucede con el uso de la síntesis y su procesamiento, los ataques de diferentes envolventes en la generación de la señal generar ciertos batidos en la fase que al interactuar con los sonidos más concretos, logran un contrapunto en el espacio, delimitando el espacio imaginario dentro de la casa sonora y mágica de Koyak. 

Siento que gran parte de la naturalidad en la disposición del material sonoro, surge de los procesos improvistarios, la improvisación es un: diálogo – escucha – generación de sonido – escucha – reacción – escucha, en múltiples variaciones, donde el compositor oyente, recibe de primera mano una retroalimentación y desde su escucha genera una posible respuesta. De esta manera, es una conversación en diferido con uno mismo en diferentes condiciones de escucha y creación. 

La casa no se comporta esta disponible para su escucha en digital y cassette, formato de predilección por músicos concretos y experimentales, lo cual puede darle un grano sonoro único a la producción. 

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER