Reseña de Lucrecia Dalt: ¡Ay! – Postales de tropical sci-fi

Este año Lucrecia Dalt, compositora colombiana radicada en Berlín, nos sorprende con su octavo álbum, ¡AY!. El nombre de este trabajo discográfico determina la experiencia sonora ya que, según la RAE, “ay” es una interjección para expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción o dolor. Y justamente este es más que un álbum; es un exquisito y atemporal viaje de ciencia ficción en él podemos sentir la influencia cinematográfica y la búsqueda incesante del ser y estar de los personajes pero con pinceladas de humor. 

Este álbum desarrolla un guion mitológico, mezcla de filosofía, ciencias ficción, meditación, esoterismo, el no-tiempo y los rituales; el mismo fue conceptualizado junto al filósofo Miguel Prado. En medio de esta libertad y exploración de sonoridades y ritmos, Dalt hace oda a sus raíces a la vez que deconstruye la música popular latinoamericana en este espacio atemporal que se ha creado. Se deja llevar entre murmullos y sinsentidos, analizando las extrañas dinámicas en este planeta desde los ojos de una visitante: Preta. Especialmente, se puede percibir en aquellas piezas que van acompañadas de una serie de videos. 

Los tracks No tiempo, Galatzó y Gena son piezas sideralmente sensuales bajo la voz afelpada y los bongos desdibujados nos invitan a balancear al cuerpo con la premisa “déjame romper tu éxtasis mi amor/No obedezco a tu verdad lineal”. Atemporal Bochinche y La Desmesura nos hacen sentir el Caribe directo en nuestros oídos a partir de la investigación de Preta, qué percibe y cómo es percibida. Mientras que Dicen, La Enviada y Contenida rompen todas las estructuras y añaden silencios prolongados o texturas distintas al resto del álbum.

Este trabajo surge de la melancolía como también sobre la ceremonia de los encuentros, la otredad, el tiempo y la conciencia. En las notas del disco, encontramos una cita de Iain H. Grant que refleja este mundo: “Un tiempo comienza por el principio, sin embargo, lo que el principio es, no es dado en el tiempo y en consecuencia debemos preguntarnos: ¿qué sucedió antes de que existiera el tiempo?

Te invito a imaginar sus formas con los oídos. ChEARS!

Créditos

Lanzamiento: 14 de octubre de 2022  

Composición y arreglos: Lucrecia Dalt 

Proyecto apoyado por la Initiative Musik gGmbH con fondos del Federal Government Commissioner for Culture and Media.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER