Reseña “Eine Stadt, ein Haus” de Julián Galay

“Eine Stadt, ein Haus” (una ciudad, una casa) es el título del nuevo trabajo de Julián Galay editado por el sello canadiense Presses Precaires.

Según la información que podemos encontrar en el Bandcamp, esta obra fue parte de un proceso colaborativo entre Galay y Craig Pedersen. Ahí mismo pueden leerse las instrucciones que Pedersen imparte, pero al escuchar el disco, me surge la siguiente pregunta….

¿Estos dos tracks, son grabaciones o son “tomas de campo” de realidades de Galay?

En “Eine Stadt” (altamente cinematográfico) podemos vislumbrar a un/x joven en la noche, a unos metros de las vías del tren, agazapado, diapasón en mano esperando cada tren para acompañarlo con sonido mientras la ciudad duerme. A causa de este mecanismo impuesto, la música cobra una dimensionalidad y espacialidad distinta. Hacer música con la ciudad, es manejar esos tiempos que nos abrazan con brazos de sonido pero que no solemos colocar en la estantería de la música. Esta pieza viene a hermanar esos mundos, esos tiempos, esas dimensiones.

“Ein Haus” es una pieza dónde está la otra cara: el sótano, la gente sentada en el piso escuchando. Los diapasones siguen ahí, como uniendo, siendo la voz del que no canta. El Drone, los redoblantes con su metal, traen la ciudad a este lugar más íntimo, con techo y paredes.

El juego con los espacios (adentro/afuera) nos abre una ventana perceptiva muy interesante, que casi nos empuja a salir a la calle a grabar tomas de campo, a explorar y explotar todo el universo sonoro que la ciudad nos ofrece. Coexistir con la ciudad, percibirla como algo vivo y con voz.

Sin duda es un disco para acostarse, cerrar los ojos y viajar sólx en tu habitación.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER