
Lanzado en Junio de 2022, Ritualz nos trae: “RADICAL MACABRO”
Ritualz, un emblema de la escena witch house y de la música oscura electrónica mexicana, continúa lanzado material, algo alejado del sonido ritual atmósferico del witch house de los primeros años, pero con un sonido modernizado e inundado de originalidad, mezclando distintos géneros como el industrial, el synthpop, aggrotech, todo ataviado con un sonido goth y sombrío.
Un álbum lleno de agresivos y enérgicos sonidos industriales oscuros y siniestros.
A continuación pasaremos a indagar uno a uno los diferentes temas de esta sinfonía de sonidos macabros y totalmente radicales.
EA: Radical Macabro comienza con EA, un track que inicia con un sintetizador ambiental que se transforma en un sonido industrial y potente. Con una poderosa voz gutural y llena de energía el track tiene transiciones lentas y rápidas. Se percibe la influencia del gótico y del aggrotech en este tema y también a lo largo de todo el álbum.
CALAMITY: la segunda pista tiene un sonido totalmente industrial 90’s. Muy ligado al ciberpunk y aun escenario post-apocalíptico. Calamity es una composición intensa, tenebrosa, con una base rítmica pegajosa y que se te queda clavada en los tímpanos.
NADIR: tema, mas ligado a un sonido electro industrial perfecto para los clubes góticos. Una pista 100% bailable. Lo que no le resta profundidad y tenebrosidad. Acompaña a lo largo de todo Nadir unos sintetizadores de fondo que le otorgan profundidad sonora. Volviéndose una especie de electro industrial synth pop. La voz toma un matiz mas tenue y melódico, totalmente acorde a lo que trasmite esta pista en específico.
DOSE: con percusiones lentas y embrujadas, en DOSE podemos vislumbrar ciertos matices witch house mezclados con industrial. La voz le da ese toque goth, que se siente en todo el álbum. Se percibe un tema reflexivo y de tono melancólico. Es un tipo de intervalo y momento de calma en el larga duración.
STATIC NOISE: en la sexta “rola” pasamos al synth pop, pero siempre con matices industriales y oscuros. En este tema en particular, la voz suena muy limpia y bella. Lo que demuestra no solo la capacidad creativa en lo musical, también en lo que respecta a lo vocal. El sonido de la voz varía entre lo tenue y susurrado, como si te invitase a ser parte de las tinieblas en una danza macabra.
DIE HERE NOW: el tema quizás mas de fácil escuchar (easy listening) y accesible para todo oyente. Pero que también tiene obviamente esa sensualidad y oscuridad presente a lo largo de todo Radical Macabro. “Die Here Now”, lo percibo como un track de género alternativo, con tintes de brit pop.
TERMINUS: y quizá como lo dice su nombre, Terminus, termina con Radical Macabro, es una pieza sin voz, llena de oscuridad y de texturas sonoras. Sin duda una gran finalización de un gran trabajo, un álbum con muchos matices, oscilaciones, sonidos, géneros y sensaciones. Con sólo 8 composiciones Ritualz nos sigue demostrando como lo ha ido demostrando a lo largo de toda su trayectoria como artista dark/witch, que es un compositor creativo, que no se aferra a un solo estilo musical, que siempre está dispuesto a innovar y a seguir siendo parte y demostrando porque es uno de los artistas mas importantes de la escena oscura latinoamericana.
Puedes escuchar RADICAL MACABRO desde el bandcamp del artista, también en todas las plataformas musicales.