Reseña de Sol Rezza: Amanece

ph: Fenia Kotsopoulou

En el año 2019 Ian McEwan, en su novela “Machines like me” nos hace el siguiente planteo: ¿puede una máquina llegar a entender y juzgar la complejidad moral de las decisiones de un ser humano?

Tres años después Sol Rezza en su nuevo trabajo “Amanece” nos hace un nuevo planteo ¿Es posible hipnotizar a una máquina?

Amanece es una obra audiovisual que trabaja con la binauralidad. Independientemente del trabajo visual sumamente hipnótico, la pieza tiene una contundencia musical que le permite ser escuchada una y otra vez. En lo personal, mientras escribo estas líneas la estoy escuchando y es la tercera vez que le doy play, dudando de mi noción del tiempo, cuándo fue que pasaron casi 14 minutos otra vez? Hay algo ahí, una especie de hackeo al tiempo…

Los temas melódicos que se desarrollan o no desarrollan me sumergen en la escucha y me hacen pensar en Morton Feldan y su afición por los tapices orientales.

Vuelvo a darle play.

En uno de sus escritos la compositora, hablando de la espacialidad, nos dice “Repite sonidos para que el usuario pueda localizarlos”. Pero lo que se escucha en “Amanece” no es una repetición en un juego con la percepción, es desarrollo del material musical, pero usando otra escala, tal vez una escala apta para máquinas.

No sé si Rezza logrará o no hipnotizar a las máquinas, pero sin duda logró hipnotizarme.

Gracias Sol!!!

Este diálogo entre personas que no se conocen, que viven a miles de kilómetros de distancia y que hablan distintos idiomas me llena de un sentimiento cálido, de tranquilidad. Saber que el arte nos une, que el trabajo artístico independientemente de su grado de abstracción es portador de mensaje, que tal vez lxs humanxs podemos ser una especie que viva en paz.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER