Tinku es encuentro. De BELLA, artista sonora-visual.

Tinku “palabra quechua que trata de encuentro”, como señala el sello peruano Buh Records, es el título del álbum de BELLA, artista sonora-visual brasileña que durante el 2020 y 2021, periodo de pandemia, decidió convocar a varias mujeres artistas de América Latina, conectar de manera remota sus diversos lenguajes y construir en colectivo este entramado sonoro. La idea de “duplicidad como formadora de vida”, el tejido que entrelaza y los lenguajes ramificados que nacen de un solo tronco son algunas inspiraciones de la creadora.

A través de la tecnología, propone grabar cada una de sus piezas en dueto y utilizar instrumentos electrónicos hechos por ella misma denominados “gemelos”. Estos instrumentos funcionan por medio de ondas oscilatorias de luz y sombra, una especie de alegoría al acto de tejer por medio de los distintos lenguajes de Ale Hop (guitarra), Ava Rocha (voz), Inés Terra (voz) y Raquel Dimantas (teclado), artistas que con su propio lenguaje, bordan encuentros, llenan vacíos como el tapiz andino que enraíza el hilo en el agujero hasta la forma y color o en este caso, hasta la materia sonora y experimental.

El álbum se conforma por cinco piezas, en definitiva un viaje auditivo de arreglos texturales dominantes e intensos. La primera es titulada Morrer é o único Real (Morir es lo único real) que junto a Inés Terra crean voces altas oscilantes entre frecuencias inestables, bajas y profundas en constante diálogo; dan la sensación de un lenguaje primigenio. Luminescencias (Luminiscencias) con Ale Hop es un juego de texturas agudas, brillantes y en ocasiones casi ovíparas entre riffs grabes de su guitarra eléctrica. Benzedura (Bendición), otorga distintos planos de emisión, un espacio para el rezo de una voz susurrante al oído mientras la electrónica contextualiza, danza y rebota alrededor. Es la conversación desorientada, según señala Bella, de sus antecesoras murmurando un acto de sanación, una mezcla entre lo electrónico y lo orgánico. La maniobra del sonido, la manipulación casi plástica del mismo da constantemente la sensación de estar escuchando piezas moldeables, dinámicas y caóticas. El track último, Futuro Incerto ( Futuro incierto ) acompañada de Raquel Dimantas, otorga esa plasticidad casi artesanal de colisiones electrónicas en donde la interferencia de las mismas, homenajean precisamente aquella incertidumbre.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER