
Las expresiones sonoras son un prodigioso lugar para encontrar forma en lo que muchas veces no lo tiene o, que es complicado enunciar, por ejemplo, la fluidez y el movimiento que simboliza el agua, o los múltiples modos emocionales que se vinculan ocasionalmente al amorfismo acuoso. Este, el tema que procura en esta ocasión, María Emilia Pérez Vidal, artista venezolana, en su reciente EP llamado Mizu.
Pero, para conocer de mejor manera lo que Mizu suena y representa, es interesante conocer primeramente a Vermillion Project. Una propuesta de música experimental y electrónica surgida en 2016, enfocada en la exploración de la riqueza de los mundos sonoros de las culturas asiáticas y latinoamericanas, fusionándolas artísticamente para generar obras sonoras, que serán posibles a través de la labor con objetos sonoros creados por la misma compositora, además de usar también diferentes medios electroacústicos, para lograr el resultado de sus composiciones.
A partir de estos intereses, surge bajo el sello de Antidogma.cas: Mizu. Obra conformada por tres temas y que lleva por nombre, el mismo que representa al elemento del agua en japonés (Sui o Mizu).
Desde su Intro-BLV3 nos presenta ya una acuosa atmósfera, a través del paneo y matices que nos instan a recorrer un espacio incierto que llega hasta los dos siguientes temas. Mizu y Vermizu, presentan un híbrido de ingredientes sonoros, el estruendo de los timbres magnéticos, los elementos electrónicos, la paz que brinda un sintetizador ecuánime, la profundidad de los prolíficos sonidos graves que rememoran a las gotas de agua, las voces de los cantos en Vermizu, que proclaman una especie de momento trágico y a la vez esperanzador. También, se aprecia la mezcla de timbres que dialogan de maneras rítmicas y envolventes evocando a una interioridad a través de la estela de sus ecos, reverberaciones y efectos de espacialización.
Gracias a la fluidez compositiva y su detallado trabajo artesanal de producción, Mizu es definitivamente, una obra sonora sugerente, que nos lleva a transitar en una experiencia sonora, e incluso a meditar -para quien se deje-, en el vínculo de nuestros adentros con un elemento natural, llegando posiblemente, a la misma conclusión de Miyamoto Musashi, autor de Los Cinco Anillos, un clásicos de la literatura japonesa, que inspira este EP:
“siguiendo al agua como modelo, el espíritu debe ser como el agua”.
Escucha a través de:
Para comentar debe estar registrado.