Reseña de Catriel Nievas y Sergio Merce: Topializ

“Topializ” es una obra/partitura de Rolando Hernández en la que se entrega a un dúo una caja con sobres, cintas de colores y un tapiz, además de instrucciones escritas en náhuatl (que es el dialecto nativo de gran parte de las comunidades nativas de México). Esta obra fue editada en casete por el sello “Tumba siete tapes”.

A la hora de escribir una reseña, generalmente escucho varias veces el disco hasta que algo extra musical aparece y de ahí nace el texto. Pero esta vez voy a intentar algo distinto, escribiré mientras escucho. Pienso que esta música experimental tal vez funcione con una manera experimental de escribir.

                                   Espero que les guste. =D

Track uno. Sonidos largos como un mar en Solaris. La puerta que se abre y abre y abre… ¿soy yo el que se ve en ese espejo? los sonidos me mantienen siento que si no estuvieran me sentiría desprotegido con frío. Pienso en el espacio y en varias posibilidades sobre esa palabra. Espacio dentro de esta música que estoy escuchando que tiene espacios que recorre espacios. Espacio como el lugar donde había el universo las estrellas los planetas las galaxias. Y cómo a su vez todo esto está en movimiento las galaxias los planetas las estrellas nosotros la música. el silencio el espacio Veo cómo todo se mueve, incluso cuando parece estático. Cuando era chico tenía la fantasía de que las plantas se podían mover de un lugar a otro. Hoy ya adulto sigo pensando lo mismo, todo es simplemente una cuestión de escalas.

Track dos. Nunca escribí una reseña track por track, por lo general escribo algo así como una síntesis o condensación una serie de impresiones que inviten al lector a escuchar el disco, pero esta vez va a ser track por track….. pero no en la onda (qué pasa en cada track a nivel musical) sino, qué me pasa a mí al escuchar cada track. Por ejemplo en este no importa qué es lo que hacen Sergio y Catriel, lo más hermoso es que Sergio y Catriel existen y que se encontraron en esta vida aquí y ahora…. ¿Cuántas posibilidades hay de que dos personas se crucen en la vida? ¿Y de que se agraden? ¿Y de que quieran hacer algo juntos? Escuchar esto es casi un milagro.

Track tres. El mar…. un mar donde el agua que es blanda puede torcer el mundo. El elemento que se puede escurrir entre nuestros dedos se va tornando sólido como una pared de piedra. Todo va hacia ese mar, un mar de fuego, un mar que late lleno de vida. La púa del vinilo rebota, la voz me dice que tengo que tener todo en orden. Me pregunto de qué color sería el cielo si no estuviéramos aquí, cuáles serán los sonidos de nuestro planeta cuando el último de nosotros camine por aquí. La naturaleza es Dios dijo Espinoza, nosotros somos público de un momento en la historia del universo. Esta música bien podría ser la música del sol o del fondo del océano, de un ser dentro del vientre de otro ser… Esta es la música del universo, la música de la vida. Hermoso regalo que nos hacen Sergio y Catriel desde Zona oeste.


Buenos Aires
Argentina
América del Sur
Planeta Tierra
Vía láctea.

A %d blogueros les gusta esto:
Musexplat

GRATIS
VER