Reseña de Alejandro Brianza: Costumbres Argentinas

Diseño de portada Facundo Leguizamón y María Paula Jaramillo Gómez

La espacialidad es sin duda un elemento primordial al escuchar música acusmática y en este álbum titulado “Costumbres Argentinas”  podemos notar la maestría y detalle que ha puesto en cada una de las tres obras que nos comparte el compositor Alejandro Brianza resultado de un trabajo desarrollado desde 2017 hasta la fecha.

La parte visual de la portada  a cargo de los artistas Facundo Leguizamón y diseño de las piezas María Paula Jaramillo de entrada nos introducen a un imaginario nos sitúa en el sur, pero no nos dejemos llevar por los títulos en su literalidad. 

Las memorias del estadio, quizás la escucha  desde el radio o la  televisión, la suntuosidad del himno nacional, los murmullos, el barullo, el ir y venir del balón, la emoción del gol, el juego cotidiano están presentes en “Fútbol”.  Inmediatamente, nos transportamos a la cocina y con la premisa de 250g. de porotos blancos, 250g. de maíz blanco partido, 1 chorizo colorado, 1 chorizo criollo, pechito de cerdo, 200g. de panceta, 3 cebollas, 2 cebollas de verdeo, 1 puerro, 1/2 calabaza, sal, pimienta, pimentón, ají molido, comino y orégano a gusto podemos disfrutar de esta preparación en tiempo real a través del sonido de “Locro”. La última pieza “Tango” tiene un aire de nostalgia, ternura y de igual manera una gran potencia sonora donde la voz de manera sútil pero profunda, juega un papel muy importante. 

Si bien “Fútbol, Locro y Tango” tienen cierta familiaridad que asociamos a una cotidianidad latinoamericana y particularmente argentina, la forma en que Alejandro explora, disloca, reconfigura y estructura todos los elementos sonoros nos permite una escucha diversa y atenta que motiva a la curiosidad y la sorpresa. 

Un álbum muy recomendable que vale la pena escuchar con auriculares y que está accesible para todxs en YouTube, Spotify y demás plataformas digitales.

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER