Reseña: Primero fue América | Ana González Gamboa

Primero fue América

por Priscila Mayen

Después de provocarme un viaje por Primero fue América, me es inevitable no regresar al momento primigenio de la improvisación: lo que es, lo que construye, lo que sugiere o lo que ventila. Y es que cuando penetramos los horizontes de este oficio ya sea desde su momento creativo o desde la escucha ávida y atenta, pareceríamos dar con un descubrimiento y el encuentro con una(o) misma(o), en este caso, vamos dando con la acústica de un cello, de formas indefinidas, de un pulso de repente irrepetible que pareciera surgir de un diálogo interno de quien fuera su creadora, Ana Gonzáles Gamboa, quien me convoca en esta ocasión a estas líneas y a esta reflexión; y por su puesto, vamos dando también, a través de su construcción sonoracon ciertos lugares de Latinoamérica que fueron parte de la gira programada por Ana, de donde surgen las trece improvisaciones que compilan este álbum, las cuales sugiero escuchar con mucho ahínco.

Primero fue América es una de las huellas que ha dejado la compositora ecuatoriana a través de su recorrido por Buenos Aires, Córdoba, Tucumán en Argentina; Cochabamba, La Paz en Bolivia y Cuenca en Ecuador, lugares que dieron pie a la serie de improvisaciones que escuchamos en este álbum, en donde cada una emula su andanza y sus encuentros por estas geografías, reflejando una alquimia sónica muy peculiar, que logra permear parte de su emoción y experiencia por aquellos rumbos. 

El improvisar y componer han sido los ejes del quehacer creativo de Ana, que ha venido desarrollando desde los inicios de su formación musical, dentro del marco de la música experimental -camino en el que ha venido desplegando su música- buscando siempre el sonido que la caracteriza a partir de pequeñas ideas que va desarrollando.

La improvisación, como diría García de León arranca siempre por caminos inesperados, haciendo una conformación etérea de elementos diversos que nos conforman. No cabe duda que este álbum nos recuerda del generoso lenguaje compartido suscitado en la música improvisada, que suele rompe diferencias y en el que podemos encontrarnos y entendernos a partir del dialogo sonoro. A Primero fue América no sólo le ha conformado el vaivén del arco de un cello o el puntear de sus cuerdas en manos de Ana y su inquebrantable oficio de la composición, también le han conformado aquellos espacios que componen esta América Latina que a muchos nos inspiran y nos enseña de sus sonidos, esfuerzos y luchas. 

La improvisación nunca es idéntica y es esto lo que hace tan peculiar a este álbum. Les invito a escucharlo y adentrarse en este mundo, el mundo de Ana Gónzales Gamboa (a quien envió un cálido saludo). 

Fecha de lanzamiento: 28 Septiembre 2023

Deja un comentario

%d
Musexplat

GRATIS
VER