Lo más reciente
- Reseña de Isabel Crespo Pardo: el rostro (des)cubierto
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 9: Maximiliano Mas entrevista a Malala Lekander
- Reseña de Alina Sánchez: Éter
- Reseña de Vermillion: Mizu
- Reseña de Anthology Of Experimental Music From Latin America: un hilo que avanza – V/A
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 8: Maximiliano Mas entrevista a Bufo Bufo
- Reseña de Equinoccio – Varixs Artistas
- Reseña de Flavia Goa y L3V1 AT4: Gitan
- Reseña a Tortuga Alada: Cuadernos de viaje n°2
- Reseña de Ale Hop y Laura Robles: Agua Dulce
- Reseña de ‘Estoma’ de Samanta García
- Reseña a Luly Herrera: Umbral a un sueño
- Reflexión: El ruido de los otros: “o te callas o te callo”
- Convocatoria Frente Nacional MUTEK MX Edición 19
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 7: Maximiliano Mas entrevista a Arborescroma
- Reseña de Nils Ostendorf + Santiago Botero: 17 años Bajo Tierra
- Reseña de Los Payasos Muertos: Disco de Oro
- Recomendamos escuchar: Rompiste mis flores
- Entrevista a Francisco Manobanda: Ojalá algún rato podamos unirnos todos los artistas ecuatorianos
- Reseña de Mint Field: Levitation Sessions
- Reseña de Marcela Dias Sindaco: Rio de Janeiro 3025 EP
- Tinku es encuentro. De BELLA, artista sonora-visual.
- Convocatoria: Laboratorio colectivo de creación musical experimental – TRAMAS
- Reseña de Sol Rezza: Amanece
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 6: Maximiliano Mas entrevista a Ezequiel Jaime
- Reseña de Ana González Gamboa: Habitar el entorno, respirar el espacio
- Una aguabuena pasó por aquí: charlemos un poco del último lanzamiento de Música Inmobiliaria
- Reseña de Francisco Palacios Torres: VC+
- Reseña de Bestias: El Absurdo
- Reseña de Camila Nebbia: El Ruido de todo lo que desaparece
- Reseña de Ritualz – Radical Macabro
- Reseña de Psique: Psique
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 5: Maximiliano Mas entrevista a Ana G. Gamboa
- Reseña “Eine Stadt, ein Haus” de Julián Galay
- Nuestras publicaciones recomendadas de 2022: Segunda parte
- Nuestras publicaciones recomendadas de 2022: Primera parte
- Reseña de SØNØRÆ: MANIA
- Entrevista a Alma Laprida: un llamado a la intuición improvisadora
- Reseña de Lucrecia Dalt: ¡Ay! – Postales de tropical sci-fi
- Convocatoria: Obsolescencia Programada (Revista – Ideas Sónicas)
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 4: Maximiliano Mas entrevista a Dúo TRoneitor
- Reseña de Creación de la tierra: Ecos palpitantes de Jacqueline Nova (1964-1974)
- Sonoridades, propuesta de conexiones vibrantes.
- Recomendación: Maricuir se desentraña en el primer volumen de Ternura Gore vía OneRPM
- Recomendación: Psique
- En la hora de las brujas: el último concierto de Varsovia
- Reseña de IDTAL x Humanfobia: Ritual Lights
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 3: Maximiliano Mas entrevista a Daniel Bruno
- Reseña de Los Insólitos: Odisea
- Reseña de Koyak: La casa no se comporta
- Discos oscuros imprescindibles (publicación colaborativa)
- Reseña Urbanismo Primitivo 2: aspiraciones cotidianas desde el sur – VA
- Reseña de Varsovia: Diseñar y Destruir
- Reseña de Mar Alzamora-Rivera: Poesía Sonora
- Reseña de Qetsy: Saber subir y bajar
- Reseña de Timpana: Gwandena
- Entrevista a Nelly Janeth: todos los ecuatorianos deberíamos hablar kichwa
- Entrevista a Diavol Strain: Deambulando entre olvido y horror
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 2: Maximiliano Mas entrevista a Lucía Drocchi
- Reseña de Mátano Placho. The mosca convention beat tapes
- Reseña de Licuadoras Luminosas: La tormenta nos espera
- Reseña evryn – principe
- Entrevista a Karina Cabrera: Empecé a estudiar otra vez la historia de la música
- Recomendación: Ana Paula Santana, reconfigurando el sonido
- Entrevista a Wilder González Agreda: hay una gentrificación en la música underground
- Recomendación: Nika Turbina
- Entrevistas improvisadas a músicxs sensibles Ep. 1: Maximiliano Mas entrevista a BASURA
- Reseña de Cardiel: El Armagedón Afterparty
- Sonoridades poéticas. Reseña de Estilhaços, chispas, pétalas, álbum de Mariana Carvalho y Beatriz Gijón.
- Reseña “Síntomas de techno Ondas electrónicas subterráneas desde Perú (1985-1991)”: genealogías en proceso
- Reseña de Ollin Vásquez: Fa(u)ces
- Entrevista con RUMIAREC a propósito del RUMIAFEST 01
- Recomendación: Isa Otoya
- Entrevista a Celeste Betancur: Quería crear un software que inspirara
- Reseña de José Luis Hurtado: Parametrical Counterpoint
- Reseña de Ana María Romano: Ana y Las Romanoides (o de las telepatías transaurales)
- Reseña: Tiempo. El debut de Lluvia en Saturno
- Reseña de Resonancias de José Gallardo Arbeláez
- Reseña de Helus: The Futile Temptation of Existence
- Reseña de Celeste Betancur: Secretos del Viento
- Recomendación: Lágrimas de Emilia
- Reseña de Fryturama: PUNK DE CUARTO
- Entrevista a UDLI “La Utilidad de lo Inútil”
- Reseña de Empalagosa: Bigoduta
- Reseña de Valentina Villarroel: Cómo convertirse en piedra”
- Entrevista a Epifonías Delirantes sobre su álbum “Mensajes de Voz”
- Empalagosa
- Reseña In Vitro – Deriva Adentro
- Reseña de Pleura: Pleura
- Adina Izarra
- Reseña de Doreem: Iterations Felidae
- Reseña de Susan Campos-Fonseca: El acertijo del agua
- Sir. Fox Bizarrium
- Entrevista a Maxi Mas por Keith Prosk
- Reseña de Deepfake__ “Captura de lo efímero”
- Reseña de “Tierra” – Composiciones acusmáticas de mujeres compositoras de la UNM.
- Reseña de Crisálida Sónica – Compilación I: Varios Artistas
- Entrevista con Alma Laprida sobre la base de datos GEXLAT y los archivos de música experimental con perspectiva de género.
- Reseña de Sombra Acústica: Varios Artistas
- Reseña de Passepartout Duo en concierto
- Entrevista Oksana Linde: Mundos acuáticos y surreales a partir del inconsciente colectivo
- Entrevista con Talía Vega: es importante seguir construyendo espacios más accesibles
- Reseña de ‘Sonoridades Cósmicas Latino-Americanas’: V/A – Manual para cazar cometas a lo sudaka
- Lanzamiento del album Mexico Sexi Time
- Reseña de Oksana Linde: Aquatic and Other Worlds (1983-1989)
- Reseña de Hombre Memoria: Sula
- Reseña de Miguel Isaza: Flor
- Reseña de Leena Lee & Vania Fortuna: Niebla
- Witch House: Música de la casa de brujas
- Entrevista con Mayra Estévez Trujillo: el sentido de nuestro quehacer son las ciudadanías
- Reseña de Phermatta Du Enndo Plantae: Urich-Sass
- Reseña de Mariano Llere y Francisco Nicosia: Neurosis de Antaño
- Reseña de Malintzin: KDMQ
- Reflexiones de la producción musical y prácticas en línea en la Pandemia
- Reseña de: Impermanente Obra Negra: Jorge David [et al]
- Entrevista a Sergio Merce
- Entrevista con Fifí Real sobre música y arte cuir en Latinoamérica.
- Reseña de Mensajes del agua: Nuevos sonidos desde Perú Vol. 1
- Tamara Montenegro (Naoba)
- Reseña, Estática.
- Gregorio Fonten
- WASI FEST 2022
- Reseña de Ext – Pop: Language
- Autogestión, digitalización y agotamiento: paradigmas de la música actuaL
- Rodrigo Tamay
- Reseña de Alma Laprida: Teleférico
- Carlos Alonso / Uno x Uno
- Reseña de Meridian Brothers: Paz en la tierra
- Reseña de Les Replicants: s l e e p / p a r a l y s i s / d ae m o n 金縛り鬼
- Reflexión: Lo que olvidamos
- Reseña de Oris Vol.2: Club Sentimental
- Reseña Árbol: Zafiro
- Reseña de Romperayo ~ Dj Tudo: Rhythmic Emancipation
- Sofía Zeta
- Reseña de Memorias Suspendidas: Concepción Huerta & José Orozco Mora
- Reseña de Gnose: Acavernus & Yantra
- Reseña de Patrocinado por el gobierno: Wilder Gonzales Agreda
- Reseña de Ensayos Sonoros 2019-2021: Renzo Filinich
- Julia Teles
- Alejandro Bernal
- Reseña de A Love Supermeme: Valis Ortiz
- Maribel Suárez Alonso
- Epifonías
- Reflexión: Nuestras voces diversas
- Emilia Fernández
- Virginia Mantinian
- Reseña de Trimate: Chango Dadá
- Teresa Díaz de Cossio
- Reseña de Odisea: Munn
- Cecilia Arditto
- Reseña de NI: Delirio Colectivo y Paranoia Visual
- Frida Vasquez de la Sota
- Reseña de Compilado NC03: V/A
- Reseña de Amarillo Bugambilia: Todas Las Anteriores
- Entrevista con Ale Hop: «El tag “decolonial” en la academia y en el arte se ha vuelto un hype»
- Reseña de El espíritu del bosque y la casa del árbol: Abdul & Perkinson
- Luiz Henrique
- Reseña de Ex: Sebastián Defranchesco
- Reseña de Horizonte K: Aura en el espejo
- Cesar & Juliano
- Reseña de Soliloquio: Pirineos En Llamas
- Reseña de Demolición 4: V/A
- Reseña de Interspecifics: Aire V.3
- Reseña de Amantes Secretos: Subsistir
- Reseña de George Christian: Diários da Sobrevivência
- Entrevista con Julián Woodside: “La creatividad tiene que dialogar”
- Reseña de NEIN: Varias artistas
- Reseña de Memorabilia: El Silencio de Tu Ausencia
- Guache
- Inés Terra
- Reseña de Bejuco: Batea
- Reseña de Frenesí: Sentimiento Modular
- Reseña de BoteroDelgado: Interferencias
- Reflexión: El silencio de las ciudades
- Reseña de Kamila Govorcin: Un Ciclo
- Faxtar
- Reseña de Alina Sánchez: Forest Epiphany
- Reseña de Música Casual: Fluir
- Reseña de Javier Bustos e Iván Decoud: Boca de Piedra
- Reseña de Federico Balducci y Francisco Sanfuentes: Pas Perdu
- Mariela Arzadun (florconvenas)
- Reseña de Cassettes have become extinct: Space Research
- Reseña de Paula Shocron, Pablo Díaz y Verónica Trigo: Algo en un Espacio Vacío
- Reseña de Alejandro Bernal: Detrás de la montaña
- Reseña de José Gallardo A.: Diario de una depresión
- Reseña Ana María Romano: Pequeñas voces
- Reseña de Manitas Nerviosas: El Sol y sus Flagelos
- Entrevista con Mueran Humanos: “Hay mucho talento y está todo muy disgredado”
- Esgrouviados Viragos
- Reseña de Ondas de choque B: varios artistas
- Franco Falistoco (El RUIDO es el Mensaje)
- Reseña de Ondas de choque A: varios artistas
- Flavia Goa
- Reseña de Letters from readers: Bystander
- Reseña de Humanfobia: Dolly Dearest
- Sol Rezza
- Ritamaria
- Federico Balducci
- Entrevista con los organizadores del Festival Sur Aural
- Reseña de Koyak: El que guarda de la miel
- Gabriela de Azevedo
- Reseña de Roy F Guzmán: Axiomas Indígenas
- May HD
- Celeste Betancur
- AstralData
- Reseña de Paisajistas Sonoras: Latinoamérica se escucha
- Marcas, consumo y capitalización de ideologías
- Entrevista con Fredy Vallejos acerca de la Minga Multimedia de Arte y Tecnología mMAT
- Entrevista con Mar Alzamora y Melanie Taylor, acerca del Festival de Artes Electrónicas Arttic
- Luezley Sol
- Macri Cáceres
- Reseña de Amanda Irarrázabal: Caudal
- Puzz Amatizta
- Introvert Thoughts
- Valentina Villaroel
- Enrique Elgueta (Maifersoni)
- Reseña de Valeri Marina – Diario Sonoro: Asia 2019
- Orlando & Makina Guru
- Leandro Kalén
- Gabriela Munguía
- Árbol
- Lenguafractal
- Roy F Guzmán
- Verónica Daniela
- Sebastián Ernesto Pafundo
- Reseña de Árbol: Estados de excepción
- Efraín Valerio
- Caperooza
- Monocromática
- Reseña de Dead Bird: Have A Nice Day
- Agrupación Ciudadanos
- Reseña de Teia: TEIA
- Reseña de Julián de la Chica: Sinfonía No. 1. Op. 11 para sintetizadores
- Fauno
- Aokigahara
- Reseña de Oris Vol.1_Sonidos en Resiliencia: Varias artistas
- Alba Fernanda Triana
- ADBida
- Ana González Gamboa
- Reseña de Seiten Wall feat. KZ: Préndelo
- Smosgasbord
- Entrevista con Fabiano Kueva: “Hay que desmontar las jerarquías”
- Entrevista con Ale Lanza y Chuntu: “Desarrollando escuchas y nuevos públicos”
- Alfonso Pretelt
- Reseña de Pilla: Autoexilio
- Fredy Vallejos
- Daniel Pérez Aréchiga
- Reseña de Diana Morales + introÁcido: El vaporoso seno del abismo
- Sebastián Jiménez Galindo
- Carolina Arroba
- Miguel Francisco
- Reseña de Livecoderas Latinoamericanas: LILA I
- Wilma Alba Cal
- Reseña de Vrianch: Memories Of The Known World
- ISHTARKA
- Patricia Martínez
- Nax
- KUN
- Alejandro Rivas (Al Spag.)
- Melómana Distorsión
- Reseña de Fryturama: El Mutante Más Lindo
- María Katherina
- Reseña de Mabe Frati: Planos para construir
- La Edad del Sol / Josué Rodríguez Miranda
- Niebla fm
- Reseña de Microhm: Infinita Incertidumbre
- Sara Fernández
- Reseña: Familia, Migración y Precariedad
- Reseña de Lia Nadja: VvV
- Entrevista con Otto Castro: “El sonido es una proyección de uno mismo”
- Reseña de Deshumanización: varios artistas
- Gustavo Obligado
- Jorge Anderson Leiseca Cercado
- Jocelyn Muñoz
- ProyectoCOSO
- Reseña de Wilder Gonzales Agreda: 25 Años De Revolución
- Hernani Villaseñor
- Reseña de Fukuyama: Los días son aterradoramente calmos
- Reseña de Melina Blanco: Lila (2019) – álbum debut
- Reseña de Nax: Congelado
- Reseña de Nnux: Ciudad
- Reseña de Hydra Cognitiva & Melómana Distorsión: Equilibrio
- Entrevista con Constanza Piña: “Hay un DIY por un sentido político”
- Pepe Luna
- Entrevista con Rodrigo Sigal: “La creación musical es muy solitaria”
- Mesetas
- Reseña de Susan Campos: Indigenae / Nuevas des-re-construcciones sobre la obra de Marvin Camacho
- Reseña de Mariana Carvalho – Santiago Beis: Lodo Ludus
- Reseña de Opus Nigrum: Rizoma
- Dead Brain Celebrities
- Florencia Curci
- Tamya Morán
- Reseña de Jennitza: Heliconia Feedback
- Kamila Lunae
- Alejandro Brianza
- Reseña de Mabe Fratti: Pies sobre la tierra
- ACTY
- Reflexión: Consideraciones antes de un lanzamiento musical
- Vherdhe
- VAGO
- Reseña Par: Hipervivo
- LA CURIOSA DE MUSEXPLAT – Edición Festival Bleeps – Entrevista con Crystal Habit y Ricartur
- Cecilia Quinteros
- LA CURIOSA DE MUSEXPLAT – Edición Festival Bleeps – Entrevista con Apofenias y Fabián Romero (Fabiloko)
- Jorge Haro
- LA CURIOSA DE MUSEXPLAT – Edición Festival Bleeps – Entrevista con EVHA
- //7: ARRUINA
- Tania Alejandra
- Reseña de Catriel Nievas: El lago de los seis lugares
- Flecha Zen
- Reseña de Ada Rave + Cecilia Quinteros + Paula Shocron – MAGMA: música de tiempos en oxidación
- Sofía Scheps
- Reseña de RKRRK – CYKLOS
- Crujía de Presos
- Jennitza
- Lu Chamorro
- Benhamoto
- Gabriel Pereira Spurr
- Oscar Garduño
- Reseña de El viento que trae la muerte de Catástrofe del Noise
- Luis Bravo Bravo
- Entrevista con Chico Dub a propósito del Festival Novas Frequências
- Par
- Kiiote
- Matotumba
- Reseña de Ford Proco – Fragmentos de Ocio
- Dead Bird
- Julián Gómez
- Niño Artillero
- Sonidazo La Verga
- Junio Valium
- (((vlubä)))
- Seiten Wall
- L’Orgasme Masochiste
- Cassettes have become extinct
- Espíritu Ensoñado
- Reseña de Susan Campos Fonseca + Tomás de Camino: Autómata Finito
- Reseña Fiesta Musexplat No.1 | Timpana / Blue Velvet / Fryturama / Pop Matrix + Il Sentimento: 31 de Octubre 2019 – CDMX
- Reseña de Compilados RedASLA Vol. 5 y 6 – varixs artistas
- Gaspar Peralta
- DHD
- Suzana’s Bauten
- Adolfo Vergara Vásquez
- drlee
- Ruidista Naturalista
- Il Sentimento
- Pop Matrix
- Reseña de Acudrux – Humanfobia
- Timpana
- Fryturama
- Blue Velvet
- Misaa
- Reseña de Latinoamérica Ruido en tu Idioma – varios artistas
- Xhinualca
- Colectivo 22bits
- A.D.M. (Algorithmic Dance Music)
- Entrevista con Paula Barouh, acerca del Incorrecta Fest
- Koyak
- Reseña de Tomás de Camino + Susan Campos Fonseca: Autómata Finito
- Reflexión: Latinoamérica territorio pluricultural
- Improvable
- WellaM
- Reseña Sismografias de Vizinhanças Vol. I: varios artistas
- Naerlot
- Reseña de Concepción Huerta: Personal Territories
- Washé
- Entrevista con Feli Cabrera, acerca del Festival Estéticas Expandidas
- Paola Torres Núñez del Prado
- VON Krup
- Mar Alzamora-Rivera
- introAcido
- La Chatarra
- Ongho Sessions
- Reseña de Ale Hop: Apophenia
- Sonoma
- Medular
- Reseña de Cotito: Hechicero
- Reseña de Gatocicletas: DeLirios
- ###
- Apofenias
- Catriel Nievas
- George Christian
- Jorge Sad Levi
- Entrevista con Ricardo Arturo Chávez, a propósito del Festival Bleeps
- Entrevista Maia Koenig – Canalizando la historia y transmutándola a través de la música
- Paulina Velazquez Solís / multifungi
- La Ecuación Pre Industrial
- José Duarte
- Efe Ce Ele
- Noisk8
- José Miguel Candela
- Reflexión: Bandcamp
- Reseña de Híbridas y Quimeras: Compilame’sta
- Descargo y Maleficio
- Amanda Irarrázabal
- Densidad Andina
- Mariana Carvalho
- C0d3 P03try
- Deeva
- Reseña de Bushido: Seppuko
- Reseña de Maia Koenig: Esfinge
- Projeto Bushido (Andrei Junquilho)
- Nelson Javier Vera Guerrero (M0H4N)
- Mika Martini
- Gatocicletas
- Edbrass Brasil Ferreira
- Entrevista con Susan Campos: “Siento que hay que desbordar las categorías”
- Entrevista con Híbridas y Quimeras: “Se están creando redes”
- Reseña de Compilado Feminoise México: varias artistas
- Experiencia Numinosa
- Vrianch
- Laboratorio Disonancia
- Reseña de Miyagi – Lammardo: Las cuatro estaciones subterráneas
- Reflexión: Conceptualizando la música experimental
- Los Siquicos Litoraleños
- Reseña de José Duarte: CR Distopía
- tavo nife
- Mir Etrato
- Niño Koi
- Reseña de Alexandra Cárdenas: Hipersónica
- Javier Bustos
- Entrevista con Rogelio Sosa “Privilegiando la creatividad”
- Ultrachina
- Albatroz
- Blau Grisenc
- Reseña de Ana María Romano Gómez: Hasta mañana al día siguiente
- Valeria Vicente
- El instante de Sísifo
- Miyagi-Lammardo
- Pablo Serr
- Thiago Salas
- Victimas del Spleen
- Romel Herrera
- Isaac Hernández Campos
- Eve Chaves Cordero
- Otto Castro Solano
- Reseña Concierto Nnux / Corazón de Robota / Naerlot: 26 de julio 2019 – CDMX
- Aura en el espejo
- Fabián Romero (Fabiloko)
- Adrián Cruz – Programa Identidad Cultural, Arte y Tecnología (ICAT)
- Gisela Guzmán
- Reseña de Carolina Arroba: Warmi Sound (EP)
- Reflexión: Algunas curiosidades acerca de los distribuidores de música
- DLP_electronics
- Existenz
- Damballah
- Isaí (Isaik) Alvarado
- eƒƒectum
- Pinteiro
- Pink Matter Dark Noise
- Vítreo
- Zapao ni colao
- Selfhypnosis
- Infiltro
- Lasen
- Qetsy
- Humanfobia
- Entrevista con Luis Alvarado: “Hacer las cosas a contracorriente”
- Alienated Entity
- Andes Machine
- Op3rador
- aag
- Concepción Huerta
- Festival Sur Aural
- Reseña de Estados Hundidos: Fragmentos (EP)
- Vermillion
- Festival de Música Contemporánea
- Festival Novas Frequências
- Todas Las Anteriores
- Festival Nuson
- Festival En Tiempo Real
- Renzo Filinch
- Festival Hermoso Ruido
- Festival Integraciones
- Festival Acéfalo
- Ana María Romano Gómez
- Susan Campos Fonseca
- Mesías Maiguashca