A modo de ritual, Celeste Betancur ha juntado una serie de live sets realizados entre 2020 y 2021, explorando las posibilidades de la improvisación sonora, mediada por el live coding. Una reseña de José Gallardo A. 💻🇨🇴 Leer más
Tag Archive for: LIVECODING
El pasado 11 de marzo el dúo cuir mexicano Epifonías Delirantes estrenó su primer álbum “Mensajes de voz”, bajo el sello Pueblo Nuevo NetLabel, una amalgama entre la experimentación visual y sonora, a partir del ruido, glitch, la programación... Leer más
Artista sonora e investigadora de afinaciones y armonías inusuales en la guitarra, crea un proceso atmosférico en una estructura de acordes personalizada. Actualmente trabaja en una banda sonora en el módulo de cuarentena del proyecto de danza Girarte, cuyo... Leer más
Celeste Betancur, música multi-instrumentista (profesional en guitarra de Berklee College of Music) y artista programadora. Con Maestría en Artes Digitales e investigadora del ITM – Medellín en el grupo de Arte y Nuevos Medios. Su trabajo se centra en... Leer más
Artista investigador que centra su práctica en la transmedia, dentro del marco de los estudios sobre la memoria, el territorio y la tecnología. Estudio la Licenciatura en Lenguas Modernas Aplicadas en la Universidad Autónoma de Tlaxcala, y la Maestría... Leer más
Productor e ilustrador bajo el seudónimo «smosgasbord», una adaptación de smörgåsbord, palabra utilizada para denotar una mezcla heterogénea o una larga variedad de cosas. Experimenta con la etnomusicología urbana, bioacústica, ilustración bioinspirada, el arte generativo y la música electrónica... Leer más
Artista y diseñador sonoro. Actualmente se encuentra estudiando la licenciatura en Música y Tecnología Artística de la UNAM donde investiga acerca del ruido y la corporalidad digital. Su trabajo como compositor y artista sonoro ha sido presentado en la... Leer más
Por: Ana Mora La caja negra del código nos sigue revelando una infinidad de posibilidades en el mundo sonoro. LILA I: Livecoderas Latinoaméricanas, compilado convocado y lanzado por Colectiva 22bits/Archivo Veintidós. Este reúne 15 obras de mujeres artistas cuyo... Leer más
Maestro en Artes Musicales (énfasis en Composición y Arreglos) de la Facultad de Artes (ASAB) de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas. Especialista en pedagogía y docencia de la Universidad Nacional Pedagógica. Fundador del Colectivo de Compositores y... Leer más
Música, computación y sonido son tres campos por los que transita la práctica artística, tecnológica e investigativa de Hernani Villaseñor. La computadora junto a diversos lenguajes de programación constituyen su principal instrumento musical; instrumento digital y simbólico que en... Leer más
Debe estar conectado para enviar un comentario.